El Lago de los cisnes tiene ahora la gran calidad del Ballet del Teresa Carreño
Por: Eduardo Chapellín
Fueron 18 años en los que en las instalaciones del Teresa Carreño de Caracas no montaban la emblemática pieza de ballet, El Lago de los Cisnes… pero la espera valió la pena, ya que el montaje que culminará este fin de semana, es de primera categoría… y con calidad venezolana
Y es que la puesta en la sala Ríos Reyna por el Ballet del Teatro Teresa Carreño, fue de primera línea, gracias en gran medida a la mano férrea de la maestra internacional cubana, Martha Iris Fernández, con más de tres décadas de experiencia en el mundo del ballet. Con sus intermedios, son tres horas de presentación, pero que en ningún momento baja el ritmo y la coordinación de los bailarines participantes. Eso sí, contó con el efectivo apoyo de los maestros repertoristas Inés Rojas, Adraina Estrada, Javier Solano y Ricardo Rodríguez.
También ayuda el acople que tienen estos ejecutantes con la Orquesta Municipal de Caracas, que bajo la batuta del maestro Daniel Gil, interpreta sin fallas la partitura de Piotr Ilich Tchaikovsky. «Y es que la capacidad melódica musical para expresar emociones como tristeza, alegría y esperanza, es fundamental para la emotividad de la obra», según comentan expertos.
Y es que se cumplieron 130 años del primer montaje de este emblemático ballet allá en la Rusia de la época. Y esta obra es considerada, incluyendo la opinión del director artístico del Ballet Teresa Carreño, como “el ícono de mayor valor universal que posee la danza académica… aún hoy se exhibe como mito inmortal y símbolo fundamental del arte del ballet”, según escribió en el programa de mano para esta oportunidad.
TRABAJO EN EQUIPO
Por otra parte, la reposición escenográfica de Marianery Amin; y el diseño de iluminación por Rafael González (ambos originalmente de Enrique Bordolini), logran también el cometido de sumergir a los espectadores en el mundo de pasiones humanas. Se les unen Christina Giannini en el espectacular vestuario; y la realización de iluminación por José Castillo.
Basada en la coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov. la misma que montó el maestro Vicente Nebrada en 199, la pieza nos lleva de nuevo a la atemporal historia de amor entre el príncipe Sigfrido y la princesa Odette, quien es transformada en cisne por un hechizo del malvado Von Rothbart.
Narrada en cuatro actos, “el ballet de Tchaikovsky explora la lucha entre el bien y el mal, el amor verdadero y la magia, una trama que ha trascendido los escenarios para inspirar numerosas producciones cinematográficas y musicales a nivel mundial”, según nota de prensa
El elenco principal, encargado de interpretar los movimientos gráciles y elegantes que simbolizan la belleza de los cisnes, está conformado por Samara Moratinos y Bryan Barrios; Anaís Di Filippo y Ricardo Rengifo; y Oriana Zerpa y Jesús Duven.
Las funciones restantes serán los días 26, 27 y 28 de septiembre; viernes a las 7:00 pm; mientras que el sábado a las 4:00 pm; y el domingo a las once de la mañana y cuatro de la tarde.
Más detalles de la programación por las redes sociales: @teresacarreno en X, @teatroteresacarreno en Instagram y Teatro Teresa Carreño en Facebook.

