Arte y Cultura

El Concurso de Arte Contemporáneo Creadoras ya tiene ganadoras en sus dos categorías

ANA LUISA FIGUEREDO, MARÍA ALICIA ESPINOSA Y FRANCISCA SOSA LÓPEZ 

SE ALZAN CON LOS PRIMEROS PREMIOS DE CREADORAS

En un emocionante y concurrido acto, el pasado sábado 9 de agosto abrió sus puertas al público la exposición  TRANSFORMACIONES: HUMANIDAD, una colectiva que reúne las obras de 89 artistas venezolanas que resultaron seleccionadas para competir en la segunda edición del CONCURSO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CREADORAS, organizado por CAF-      banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, en alianza con Volante Studio y GBGARTS.

En este contexto el jurado de premiación de segunda edición dió a conocer el veredicto. Este año conformado por: María Mercedes González, Directora General del Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM); María Lucia Alemán, Directora del Museo de Panamá (MAC); Claudia Casarino, artista visual y gestora cultural de paraguay; Tahia Rivero, curadora e investigadora venezolana, y, Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF.

El primer premio de la categoría Artes Visuales se le otorgó a la fotógrafa Ana Luisa Figueredo (Caracas, 1947), con la obra “El camino real de los españoles” (2025) fotografía de 120 x120 cm. 

El segundo galardón fue otorgado a la artista visual Zeinab Rebeca Bulhossen, por una  obra intitulada, de la serie Belleza táctica (2025), videoinstalación compuesta por 3 videos 30’’. 

En la categoría Arte Utilitario las ganadoras del primer premio son la arquitecta y diseñadora María Alicia Espinoza y la artista Francisca Sosa López, por la obra El amuleto habitable (2025).

El segundo premio le correspondió a la artista visual Flor Areinamo (Caracas, 1956), por el atavío corpóreo de cobre con baño de oro y piedras semipreciosas, Un bosque de neuronas y Neura II, 2024. El jurado otorgó menciones especiales en ambas categorías.

La exposición TRANSFORMACIONES: HUMANIDAD estará abierta del 9 de agosto hasta el 31 de diciembre en la Galería de Arte Nacional.

La curadora del certamen y de la exposición es la investigadora Lorena González Inneco, la museografía es de Mario (Kin) Matos y el diseño es de Ricardo Báez.

Son 14110m2 destinados a la exhibición de obras multidisciplinares: fotografía, video arte, instalaciones, esculturas, cerámica, textiles, orfebrería, diseño. Una contundente muestra de la dimensión y diversidad de la obra ejecutada por artistas mujeres en el contexto del arte contemporáneo de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *