Arte y Cultura

Centro Cultural de Arte Moderno ofrece su atractiva programación cultural

Ven al Centro Cultural de Arte Moderno CCAM y disfruta de: Stand Up Comedy, Cultura Japonesa, Conferencias, Artes Plásticas y Conciertos… ¡Aquí en el CCAM, en La Castellana, el Espacio que Nos Une!

STAND UP COMEDY 

Rutinas y carcajadas 

Regresa La Grilla Stand Up Comedy al Centro Cultural de Arte Moderno CCAM para subirle al público los niveles de serotonina…¡Y ni los asteroides que pudieran llegar a la Tierra podrán detenerlos!. 

A esta temporada se suman grandes comediantes como: Rey VechionacceAlessandra HamdanAlejandra OteroXhúo GuevaraValentina RoyeroGaby RuizLa Tía AnaDaniel NegrínCarla Ferreño y muchos más.

Cuatro estrellas del Stand Up Comedy cada noche te invitarán a su universo para cumplir con la misión de sacarte un jaja. 
 
Funciones:
jueves 27 de marzo de abril de 2025, a las 7:00 P.M. 
CONFERENCIA
 
Graffiti y Breakdance

Previa a la celebración de su gran final prevista para el próximo 5 de abril, el Festival de Música Urbana en su edición 2025, producido por la organización Nuevas Bandas, ha programado una serie de charlas en el Centro Cultural de Arte Moderno para revisar la historia de la música urbana y las artes asociadas con ella en Venezuela.

En el encuentro de esta semana los panelistas serán: Jesús Orta: B-boy referencia en el movimiento del breaking de los años 90. Actualmente, dirige el Teresa Danza Kalle, compañía de Danza de calle del teatro Teresa Carreño. Hellen Rodin: Fotógrafa especializada en el ámbito del hip-hop y el breakdance con más de 10 años de experiencia. Luis “El Enano” Bogado: B-boy y miembro fundador del grupo de breakdance Speedy Angels.

Participó como equipo de baile para los conciertos de grupos como La Corte, 4to Poder, Zona 7, Estación Central, Calle Ciega, La Nueva Calle, A.5, El Squadron, entre otros. Ha participado en competencias internacionales representando a nuestro país en Colombia, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia y Brasil.

Actualmente vive en Suiza. Oswaldo “Ozz” Hernández: artista con años de experiencia en el ámbito del graffiti y pionero de la primera generación que se formó en la década de los 90, en Caracas. Uki: Grafitero con más de 20 años de experiencia. Reconocido a nivel nacional e internacional con obras murales en países como Alemania, Argentina y Colombia. También es pintor y tatuador.

Próximas fechas:

viernes 28 de marzo de 2025, a las 5:00 p.m. 
ESPECIALES

CCAM se viste de Japón 

Durante el fin de semana, el público podrá disfrutar de una programación de actividades que se llevarán a cabo en el Centro Cultural de Arte Moderno.

Habrá presentaciones de taiko y danza Butoh, así como talleres de origami, bonsái, caligrafía, manga, juegos de mesa japoneses (como Go y bingo de idioma japonés, entre otros), karate, cosplay, sobre los programas de becas ofrecidos por Japón para realizar estudios en el país asiático, entre otros temas.

Los asistentes también podrán apreciar la ceremonia del té, ikebana (arreglo floral japonés), un desfile de cosplay y yukata (traje tradicional japonés), meditación zen y de artes marciales como karate, aikido, judo, kendo, iaido y sumo. Adicionalmente, habrá exhibiciones de stands culturales.

Asimismo, se realizará una nueva edición del concurso de discurso en idioma japonés, en el cual los alumnos seleccionados a partir de la convocatoria llevada a cabo, presentarán sus discursos en idioma japonés. 

Fechas: sábado 29 de marzo de 2025, desde las 9:30 a.m
 
Domingo 30  de marzo de 2025, desde las 8:00 a.m. 

Entrada Libre 
EXPOSICIÓN 

Prometeo Adolescente
Durante diez días, The British School Caracas presenta en la sala de exposiciones 2 del CCAM, una muestra de los trabajos de los alumnos del último año de su exigente cátedra de artes visuales.

Prometheus, nombre de la exposición, remite a la figura mítica del titán que desafió a los dioses griegos y dio fuego a la humanidad, símbolo del conocimiento, las ciencias y las artes: Prometeo. El título sugiere una perspectiva crítica de lo que deberían ser los resultados de una sociedad»,  expresa este grupo de estudiantes.

El Centro Cultural de Arte Moderno, como plataforma cultural y artística, apoya este tipo de iniciativas de carácter formativo, que sirven de impulso a la creatividad de niños y jóvenes. Fecha: Del 21 al 30 de marzo de 2025

Horario


Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. 

Entrada libre
CONFERENCIA 
Retos de la Comunicación de Moda  
MODAPEDIA, SE PARTE DE LA CONVERSACIÓN. Vogue Italia, 60 años contando historias de Moda. Editores vs. “Nuevos Expertos” se realizará en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, con la conducción de los comunicadores y realizadores de este destacado podcast, Mario Aranaga y Valerie Frangie.

«Uno de los valores de MODAPEDIA, como multiplataforma de comunicación, formación y entretenimiento, es el compromiso con la reflexión de los temas que impactan en el colectivo», afirman Aranaga y Frangie, quienes abordarán en este encuentro, dirigido a todo público, los retos que deben afrontar los medios de comunicación, editores, periodistas y creadores de contenido, especialmente aquellos referidos al sector de la moda, de cara a los avances tecnológicos y los cambios sociales que ha experimentado el mundo en los últimos tiempos. 
Te invitamos a ser parte de esta conversación, patrocinada por BANPLUS y Minalba Sparkling, que indudablemente será una experiencia formativa y enriquecedora.

Fecha: martes 01 de abril de 2025, a las 5:00 p.m.

Entrada Libre 
ESPECIALES 

Festival de Música Urbana 
Desde hace siete años, Amnistía Internacional Venezuela y la Fundación Nuevas Bandas han unido esfuerzos para llevar a cabo el Festival Música Urbana (FMU), que une arte y activismo, a la par de ser también una plataforma para el talento emergente de la música urbana venezolana.  

La edición 2025 del FMU no será diferente. Bajo el lema «No más abusos contra los migrantes», el se suma a la lucha por los derechos de los venezolanos que han emigrado en busca de protección internacional. Además, como cada año, artistas de diversos géneros musicales tendrán la oportunidad de mostrar sus temas, conectar con el público y proyectar su carrera a nivel internacional.

La gran final del FMU 2025, que se llevará a cabo en el Centro Cultural de Arte Moderno, en Caracas, será una noche de música, reflexión y solidaridad, en la que el talento venezolano se unirá para alzar la voz por los derechos de los migrantes.

Fecha: sábado 05 de abril de 2025, a las 5:00 p.m.

Entrada Libre 
ESPECIALES 

Cine Europeo 

El Festival de Cine Europeo Euroscopio 2025, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela,  tendrá como sede el Auditorio del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM desde la primera semana del mes de abril. 

Esta edición incluye los títulos: La chica del mañana (Italia); A arte de morrer longe (Portugal); Dancing Pina (Alemania); Dangerous Gentleman (Polonia); Lola (Irlanda-Reino Unido); Il Boemo (República Checa).

Fechas: Del viernes 04 al miércoles 30 de abril de 2025.

Entrada Libre 
MÚSICA

Tributo a Gal Costa

Valentina Becerra regresa al Centro Cultural de Arte Moderno CCAM para ofrecer una selección de los temas más sonados de la Gal Costa, una de las cantantes brasileñas más emblemáticas de los últimos tiempos, figura clave del tropicalismo y una de las grandes voces de la música popular de ese país latinoamericano.

Se trata de un homenaje que rinde la cantante venezolana a la laureada y emblemática artista de Salvador de Bahía. Indudablemente, esta será una cita inolvidable con la música. 
Única función: domingo 6 de abril de 2025, a las 4:00 p.m.
MÚSICA
Esencia Femenina 
Marcia Piña regresa con Mi Esencia, espectáculo en el que estaráacompañada por una banda de excelentes músicos, algunos de ellos pertenecientes al prestigioso Sistema Nacional de Orquesta: Corina ÁlvarezMery OrozcoMónica Gómez y Franz Figuera. También, los destacados Pedro LópezPedro ChacónDavid PeñaNené Quintero e Ivandolich Márquez, estarán dirigidos por el maestro Luis Freites
Además del bolero, habrá un repaso por otros géneros clave en la carrera de Piña como el bossa nova, la balada, la copla, onda nueva, el tango, la samba y el flamenco. 

La cantante compartirá escena con invitados muy especiales: la agrupación Akompás, la pianista Prisca Dávila y la participación especial de Miguel Delgado Estévez. Una oportunidad única de celebrar a la mujer en su mes.

Única función: sábado 10 de mayo de 2025, a las 6:00 p.m. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *