Arte y Cultura

Centro Cultural de Arte Moderno ofrece su atractiva programación cultural

El CCAM presente esta semana: estrellas del stand up comedy, encuentros sobre música urbana, cultura japonesa y una muestra de artes plásticas juvenil

STAND UP COMEDY 

Jocosas rutinas
Regresa La Grilla Stand Up Comedy al Centro Cultural de Arte Moderno CCAM para subirle al público los niveles de serotonina…¡Y ni los asteroides que pudieran llegar a la Tierra podrán detenerlos!. 

A esta temporada se suman grandes comediantes como: Rey VechionacceAlessandra HamdanAlejandra OteroXhúo GuevaraValentina RoyeroGaby RuizLa Tía AnaDaniel NegrínCarla Ferreño y muchos más.

Cuatro estrellas del Stand Up Comedy cada noche te invitarán a su universo para cumplir con la misión de sacarte un jaja.  

Funciones: jueves 20 y 27 de marzo de abril de 2025, a las 7:00 P.M. 
CONFERENCIA 

Música Urbana protagonista

Previa a la celebración de su gran final prevista para el próximo 5 de abril, el Festival de Música Urbana en su edición 2025, producido por la organización Nuevas Bandas,  ha programado una serie de encuentros en el Centro Cultural de Arte Moderno para revisar la historia de la música urbana y las artes asociadas con ella en Venezuela.

El primero, con DJ Trece, realizado el pasado viernes 14 de marzo de 2025, superó las expectativas del público que llenó la sala. Ahora, sigue otra conferencia, este viernes 21 de marzo, con el productor y activista Luis Serrano, DJ Moradex DJ Tuerk,  quienes revisarán el papel del pinchadiscos como maestro de ceremonias en la música urbana.

Los siguientes serán: el 28 de marzo de 2025, con el B-Boy Jesús Orta y la fotógrafa Hellen Rodin, la conversación se centrará en el grafiti y el breakdance como las artes que completan este escenario; y el 4 de abril de 2025, con la proyección del documental Venezuela Subterránea, de los realizadores Héctor Barboza y Juan Carlos Echeandía, gestores culturales y además impulsores del Festival Por el Medio de la Calle y la publicación Plátano Verde, enfocada justamente en la música y las artes urbanas.

Próximas fechas: viernes 21 y 28 de marzo de 2025, a las 5:00 p.m. 

Viernes de abril de 2025, a las 5:00 p.m. 
EXPOSICIÓN 

Prometeo Adolescente

Durante diez días, The British School Caracas presenta en la sala de exposiciones 2 del CCAM, una muestra de los trabajos de los alumnos del último año de su exigente cátedra de artes visuales.

Prometheus, nombre de la exposición, remite a la figura mítica del titán que desafió a los dioses griegos y dio fuego a la humanidad, símbolo del conocimiento, las ciencias y las artes: Prometeo. El título sugiere una perspectiva crítica de lo que deberían ser los resultados de una sociedad»,  expresa este grupo de estudiantes.

El Centro Cultural de Arte Moderno, como plataforma cultural y artística, apoya este tipo de iniciativas de carácter formativo, que sirven de impulso a la creatividad de niños y jóvenes. 

Fecha: Del 21 al 30 de marzo de 2025

Horario
Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. 

Entrada libre
ESPECIALES

Japón en Caracas 

La Semana Cultural del Japón en Caracas 2025 iniciará sus actividades con un concierto muy especial, que se llevará a cabo en el Centro Cultural de Arte Moderno CCAM. El Ensamble de Cámara de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas estará acompañado por dos artistas de la comunidad Nikkei: Sadao Muraki, Director de Orquesta y pianista, y Hana Kobayashi, cantante. Ellos deleitarán al público con hermosas piezas de compositores japoneses y venezolanos. Desde icónicas melodías de animé y película japonesa hasta emotivos temas tradicionales y contemporáneos. ¡Será un concierto para recordar!

Para asistir es necesario registrarse a través del formulario disponible en la biografía del perfil de la Embajada de Japón en Venezuela, en Instagram, identificado como @japanemb_ven, desde donde también se podrá disfrutar de la transmisión de este concierto en vivo ese día.

Única función: domingo 23 de marzo de 2025, a las 11:00 a.m.
Entrada Libre 
MÚSICA

Tributo a Gal Costa

Valentina Becerra regresa al Centro Cultural de Arte Moderno CCAM para ofrecer una selección de los temas más sonados de la Gal Costa, una de las cantantes brasileñas más emblemáticas de los últimos tiempos, figura clave del tropicalismo y una de las grandes voces de la música popular de ese país latinoamericano.

Se trata de un homenaje que rinde la cantante venezolana a la laureada y emblemática artista de Salvador de Bahía. Indudablemente, esta será una cita inolvidable con la música. 

Única función: domingo 6 de abril de 2025, a las 4:00 p.m.
MÚSICA

Esencia Femenina 
Marcia Piña regresa con Mi Esencia, espectáculo en el que estaráacompañada por una banda de excelentes músicos, algunos de ellos pertenecientes al prestigioso Sistema Nacional de Orquesta: Corina ÁlvarezMery OrozcoMónica Gómez y Franz Figuera. También, los destacados Pedro LópezPedro ChacónDavid PeñaNené Quintero e Ivandolich Márquez, estarán dirigidos por el maestro Luis Freites
Además del bolero, habrá un repaso por otros géneros clave en la carrera de Piña como el bossa nova, la balada, la copla, onda nueva, el tango, la samba y el flamenco. 

La cantante compartirá escena con invitados muy especiales: la agrupación Akompás, la pianista Prisca Dávila y la participación especial de Miguel Delgado Estévez. Una oportunidad única de celebrar a la mujer en su mes.

Única función: sábado 10 de mayo de 2025, a las 6:00 p.m. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *