Arte y Cultura

Centro Cultural de Arte Moderno – CCAM nos invita a disfrutar de su programación

El Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, celebra la Navidad y cierra el 2023 con una programación para todas las edades y todos los gustos


MÚSICA
Hermosa Navidad
Los talentos infantiles de Mi Juguete Es Canción estarán de vuelta este diciembre en el Centro Cultural de Arte Moderno con Noticias de una Navidad, propuesta escénica a la que se sumará Vasallos de Venezuela. 
Con esta producción ambas agrupaciones buscan recuperar la ilusión, la fe y la esperanza propias de las fechas decembrinas, combinando música y danzas de la Navidad venezolana.
Única función: sábado 16 de diciembre, a las 5:00 p.m.
MÚSICA
De amoríos y dulzuras
Atapaima presentará su primer álbum De Amoríos y Dulzuras, publicado recientemente en las plataformas digitales, en medio de un concierto que promete cautivar a sus seguidores.
Ana Cecilia LoyoDiana Herrera, Lorena Colmenares y Ana Isabel Domínguez integran esta agrupación de talentosas mujeres que nos deleitará con varios temas de su álbum, nuevas propuestas musicales, y ¡cómo no! parrandas y aguinaldos propios de las celebraciones decembrinas. Para este concierto, se presentarán en un formato minimalista junto a Ángel Fernández en el cuatro y la guitarra y Ezequiel Hernández en la percusión.
Este espectáculo incluirá  piezas de Aquiles Báez, Henry Martínez, Conny Méndez, Billo Frómeta, Otilio Galíndez y en estreno navideño, un aguinaldo de la compositora de Las Voces Risueñas de Carayaca, Flor Pérez. También ofrecerán algunos temas de la autoría de las cantantes de Atapaima y una hermosa sorpresa que promete emocionar al público.
Única función: domingo 17 de diciembre, a las 11:00 a.m.
MÚSICA
 Navidad al ritmo de Andy Durán
El maestro Andy Durán y su orquesta llenarán de alegría la Sala de Conciertos con Cantares de Navidad. La guaracha, el merengue, el paso doble y otros géneros bailables, en las canciones populares más tradicionales del brillo de la Navidad como: Año ViejoCaraballedaSal si puedesLindo año nuevoCantares de Navidad, entre otras, pondrán a cantar y a bailar al público presente.
La Orquesta del maestro Durán junto a las voces de Juan José Hernández (El Indio), Jesús Rafael PérezJonathan MedinaCarlos Daniel Colina y Nereida Machado, serán los encargados de animar esta gran fiesta navideña, que sin duda alguna, será el mejor regalo para toda la familia. 
Única función: domingo 17 de diciembre, a las 11:30 a.m.
MÚSICA
Noche de New
WavePP´S celebrará una Rumba Nuclear desde el escenario en una noche en la que el new wave hará vibrar al público. Y es que el legendario Pedro Pérez Márquez con su siempre recordada agrupación tiene todo listo para este encuentro con la música. 
A 43 años de la irrupción de este grupo como la primera experiencia New Wave venezolana, y una de las pioneras de Latinoamérica al ser su primer disco homónimo, editado en junio de 1981, el primero de ese estilo en el área, Pedro Pérez Show  (PP´S) se ha mantenido activo. Ahora, el PP´S 2023-24 está integrado por Pedro Pérez en la voz principal, junto a cuatro corridos músicos de la actual escena rockera caraqueña: Rachel García «The Noise Maker» en guitarra, Víctor Hugo Mendoza en teclas y guitarras, Chapis Lasca en bajo y coros y Claudio Leoni a la batería.
Única función: martes 19 de diciembre, a las 7:00 p.m.
MÚSICA
Celebrado Aniversario 
La Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar celebrará su cuarto aniversario con Parrandeando con la Latinocaribeña Simón Bolívar, concierto que además rendirá un homenaje a la parranda venezolana.
Para los integrantes de esta agrupación, es importante destacar cómo este género musical es una expresión de la unión familiar y es parte de nuestras tradiciones. 
En esta ocasión, esta orquesta rememorará todos los repertorios realizados hasta el día de hoy por sus músicos y mostrará la diversidad de parrandas que existe en Latinoamérica y el Caribe, todas identificadas por la alegría y el espíritu festivo que caracteriza a los países de estas regiones del mundo.
Única función: miércoles 20 de diciembre, a las 7:00 p.m.
EXPOSICIÓN
Reflejos Cromáticos 
El Centro Cultural de Arte Moderno celebra 33 años de exitosa gestión cultural con Reflejos cromáticos. Homenaje a Soto, Cruz-Diez y Otero, exposición en la que, a través de su obra, “el maestro de Caripito” reconoce a tres icónicas figuras del arte cinético en el mundo quienes, como él, han hecho de la plástica venezolana un valioso patrimonio nacional con reconocimiento internacional. 
Esta fiesta del color, que evoca el diálogo entre el autor y sus compañeros de ruta, posible gracias al CCAM, Fundación Telefónica Movistar y la Embajada de Francia en Venezuela,  incluye una programación multidisciplinaria de conciertos, talleres, conferencias, visitas guiadas y una sesión de arte participativo.
Horario: Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Clausura: 25 de febrero de 2024

Como ya es tradición, el Centro Cultural de Arte Moderno CCAM  presenta Navidad en la Torre, que este 2023 cuenta nuevamente con el patrocinio de Movistar.  
Los Espacios Abiertos, en La Castellana, Caracas, albergarán durante estos dos días,  actividades y espectáculos abiertos a todo público, dirigidos a reafirmar las tradiciones propias de estas fechas e incentivar la alegría de la familia caraqueña.

Funciones: sábado 16 y domingo 17 de diciembre
Entrada Libre

MÚSICA 
Al ritmo del Jazz
Nada como el cadencioso sonido de una orquesta para celebrar la Navidad. En esta ocasión, la Simón Bolívar Big Band Jazz, agrupación que ha preparado al talento artístico de este género dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela desde hace más de diez años, presentará lo mejor de sus interpretaciones navideñas en el concierto Jingle Bell, jingle bell, jingle bell jazz. 
Este concierto promete un repertorio cuidadosamente seleccionado para rendir tributo a esta temporada, la más hermosa y esperada del año.
Única función: sábado 16 de diciembre, a las 4:00 p.m.
Entrada libre
INFANTILES
Arte, juegos y diversión
Navidad es un tiempo en el que los más pequeños de la casa pintan, juegan y se divierten. Pensando en esto, la Escuela de Vicky ha diseñado dos talleres para niños que ofrecerá este fin de semana. En uno, aprenderán a hacer tarjetas para obsequiar a familiares y amigos esta temporada. En el otro, podrán realizar adornos navideños para decorar sus hogares. 
Con estas actividades, el Centro Cultural de Arte Moderno CCAM y La Escuela de Vicky abren un espacio para incentivar en los infantes la creatividad, el arte y los valores asociados al espíritu navideño como el amor, la bondad y la generosidad.  Fechas: sábado 16 y domingo 17 de diciembre, a las 1:00 p.m.
INFANTILES
Entretenidos títeres
Los títeres serán los protagonistas de la escena en este espectáculo. La Cuarta Pared presentará una divertida versión de El Libro de la Selva, obra original de Rudyard Kipling, en la que los personajes son interpretados por marionetas.
En esta propuesta, los niños no sólo se divertirán, también reflexionarán sobre hábitos saludables, inteligencia emocional, mindfulness y reciclaje. Este será un espacio para reír y aprender.
Funciones: sábado 16 y domingo 17 de diciembre, a las 2:00 p.m.
INFANTILES
Acrobacias y malabares
Si un grupo sabe de diversión, risas y mensajes positivos ese es Ingrávidos. Sus integrantes llegarán para llenar de alegría y arte circense al público infantil que visite los Espacios Abiertos este fin de semana. Esta vez, esta agrupación, liderada por la bailarina aérea Mari Lugares, recordará el verdadero significado de la Navidad a través de una encantadora producción titulada Un niño venezolano. ¿Qué hace que esta temporada sea tan especial? Sin saber ni cómo ni cuándo, estos simpáticos artistas de la movida circense responderán esta pregunta entre malabares, chistes y reflexiones.  
Funciones: sábado 16 y domingo 17 de diciembre, a las 3:00 p.m.
MÚSICA 
¡A parrandear!
Apasionados y profundos conocedores de la música nuestra, La Parranda Selecta se pasea por el calendario festivo venezolano y estas celebraciones no son la excepción. Por el contrario, sus instrumentos resonarán más que nunca para armar la fiesta y avivar la alegría en todos los presentes.
Nadie podrá evitar rendirse al llamado de esos golpes de tambor para celebrar la Navidad en los Espacios Abiertos del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM. 
Única función: domingo 17 de diciembre, a las 4:00 p.m.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *