«Emilia Pérez» una historia de redención, que desatará su polémica en Venezuela
Por: Eduardo Chapellín
No se puede negar que por diferentes razones, la cinta Emilia Pérez ha causado polémica. Sin embargo, indudable que este musical sobre el mundo del narcotráfico, la violencia y la corrupción en México, llega con sus contundentes mensajes al público con el ritmo de una acertada banda musical.
Este coctel de tráfico de drogas, fosas comunes, redención, ser uno mismo, cambio de sexo y otros puntos no menos importantes, son tratados no tan superficialmente por el director Jacques Audiard, quien también la escribió.
Con un presupuesto de apenas 21 millones de euros, ya en taquilla los recuperó con creces. Está protagonizada por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón en los papeles principales, mientras Selena Gomez, Adriana Paz y nuestro compatriota Édgar Ramírez complementan un elenco muy acoplado, donde las mujeres llevaron muy bien la batuta
Prueba de ello fue que en el 77.ª Festival de Cannes, la cinta fue seleccionada para competir por la Palma de Oro, donde ganó el premio del jurado y su elenco femenino ganó colectivamente el galardón a mejor actriz, que de paso son mujeres.
Miles de mexicanos le tiran leña porque sólo hay una compatriota en el elenco principal, qué si sólo buscan el lado malo de la tierra de mayas y aztecas, porque tocan el tema de los transgéneros y cientos de críticas más. Sin embargo, el director galo Jacques Audiard, toca temas que están en el tapete diario. En Emilia Pérez, con música y grandes coreografías incluidas, se pasea por estos temas… pero con contundencia. No se puede tapar la realidad aunque queramos… o deseamos.