Entretenimiento

Cinepic La Candelaria proyectará gratis la obra de «Sir Nicholas Winton»

El lunes 27 de enero, a las cinco de la tarde, en  todas las salas de la exhibidora audiovisual Cinepic, del Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas, será la proyección gratuita de La obra de Sir Nicholas Winton (2023), un drama basado en hechos reales que recrea la historia de Nicholas Winton, un joven corredor de bolsa británico que durante el invierno de 1938 cambia los planes de sus vacaciones para atender la invitación de un amigo de encontrarse en Praga, donde queda conmovido por la crisis de refugiados que crecía en Checoslovaquia.

Con la determinación de ayudar, el agente de bolsa terminó liderando una trepidante misión humanitaria clandestina, organizada para salvar a casi 700 niños judíos del asedio de los nazis, justo antes del estallido de la guerra.

La producción detalla la carrera contra el tiempo para organizar la logística necesaria a fin de rescatar a los pequeños y burlar las crecientes restricciones y las políticas migratorias que imperaban en aquella época.

A lo largo de 109 minutos, la película da cuenta de los valores de Winton, así como de la modestia y la humildad sobre sus heroicas acciones, que mantuvo en secreto durante décadas.

Además, en la entrada del complejo de salas y acompañados por voluntarios de la Red de Embajadores de la Coexistencia, los asistentes podrán realizar recorridos guiados por la exposición Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones, producida por Espacio Anna Frank para reconocer, exaltar y celebrar los actos de humanidad de quienes, en medio de las adversidades y los desafíos que se vivieron bajo el nazismo, eligieron ayudar a sus semejantes.

La muestra recoge los testimonios de más de 20 personas distinguidas como Justos entre las Naciones por Yad Vashem —el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá— que son referentes auténticos de valentía moral de países como Alemania, Austria, Brasil, El Salvador, Estados Unidos, República Checa, Inglaterra, Suecia, Suiza, Polonia, entre otros.

Igualmente, la exposición honra el papel de Venezuela y los venezolanos en la acogida de los barcos de refugiados Caribia y Koenigstein, conocidos como los “Barcos de la Esperanza”, además de recordar a dos justos que se radicaron en nuestro país después de la guerra.

Ambas propuestas forman parte de la programación In Memoriam 2025 una iniciativa de Espacio Anna Frank creada hace 16 años para recordar a las víctimas y a los sobrevivientes de la Shoá –catástrofe en hebreo– que tiene lugar cada 27 de enero, fecha adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 60/7, para recordarse en ella la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración más sistematizado para la aniquilación de sus prisioneros, donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Los interesados en asistir a las proyecciones podrán reservar sus entradas en el sitio https://cinepic.com.ve/ a partir del jueves 23 de enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *