Arte y Cultura

Orquesta Sinfónica de Chicago recibe a la violinista venezolana Gabriela Lara

Los músicos venezolanos siguen generando buenas noticias y esta vez le tocó el turno a la joven violinista de Barquisimeto, Gabriela Lara, quien hace historia al convertirse en la primera venezolana en ingresar como miembro fijo en una de las mejores orquestas del mundo: la Orquesta Sinfónica de Chicago (OSC). Este logro fue alcanzado luego de dos temporadas en condición de becaria o “fellowship” de dicha agrupación.

Gabriela Lara inició su formación musical desde temprana edad en las aulas de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela del estado Lara, así como en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo de Barquisimeto, también pasó a ser la primera becada de la Orquesta Sinfónica de Chicago en convertirse en miembro fijo, marcando un hito para Venezuela y Latinoamérica.

“El haber logrado ingresar como miembro fijo a la Orquesta Sinfónica de Chicago es un sueño hecho realidad. Recuerdo ver videos de la orquesta desde pequeña sin tener idea de qué en algún momento yo estaría formando parte de ella. Definitivamente es uno de los logros más grandes de mi carrera y de mi vida. Al mismo tiempo es un honor y espero aprovechar este privilegio para inspirar a todos aquellos jóvenes venezolanos que quieran seguir sus sueños, mostrándoles que todo es posible”, expresó Gabriela Lara.

Gabriela venía de conseguir otro logro importante en su carrera internacional en septiembre de 2024,, cuando comenzó su primera temporada como miembro permanente de la fila de primeros violines de la Orquesta Sinfónica de Milwaukee, una de las más consolidadas de EEUU en la actualidad. También venía de tocar en forma sobresaliente con la Orquesta Civic de Chicago, la Orquesta Filarmónica de Illinois y en los veranos con la Orquesta Sinfónica de Grant Park y la Orquesta Sinfónica de Chautauqua en el estado de Nueva York.

La venezolana había cursado estudios nada menos que con la maestra Almita Vamos en el Chicago College of Performing Arts de la Universidad Roosevelt, donde se graduó con una licenciatura en música en interpretación de violín en 2022 y una maestría en Pedagogía Suzuki en 2024. En Venezuela fue miembro de la Academia Latinoamericana de Violín, siendo alumna del Maestro José Francisco del Castillo. Participó en el Festival de Violín 2013 como solista con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar dirigida por Gustavo Dudamel, fue solista en varias ocasiones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Lara y también con la Orquesta Sinfónica de Caracas.

Tanto los músicos como el personal gerencial y administrativo de la OSC le han dado una bienvenida muy calurosa a la venezolana: “el trato que me han dado ha sido espectacular. Ya llevaba dos años trabajando con la orquesta previamente gracias a la beca y siempre fui tratada con mucha emoción e interés, además mis compañeros de orquesta han sido muy receptivos y abiertos a apoyarme”, destacó la joven, orgullo de Barquisimeto, quien de niña solía ver videos de YouTube de la Orquesta Sinfónica de Chicago en su Barquisimeto natal, sin imaginarse que algún día se convertiría en miembro de esta prestigiosa agrupación sinfónica.

Ella había obtenido el estatus de becaria, que le había permitido ensayar y tocar en algunos conciertos hasta que el 4 de diciembre de 2024, la Asociación de la OSC anunció su nombramiento para la fila de primeros violines a partir del 27 de enero de 2025. Después de participar en audiciones preliminares, ganó la audición final en octubre, convirtiéndose así en la primera violinista designada por el Director Musical, Klaus Mäkelä.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *