Salud y Bienestar

500 héroes del servicio recibirán activación pineal gratuita en Caracas

Comprometidos con el bienestar integral del país y con la importancia de empoderar con herramientas de auto maestría a quienes brindan servicio a diario, el equipo de Método Pineal Venezuela anuncia la realización de una nueva edición de su Seminario Solidario, un encuentro gratuito dirigido fundamentalmente a profesionales de servicio que cumplen un papel esencial en la sociedad venezolana: médicos, enfermeras, maestros y trabajadores de áreas sociales, así como a personas de la 3ª edad ó de escasos recursos.

El evento tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre, en el emblemático Teatro del Centro Cultural Chacao, donde 500 participantes podrán vivir —sin costo alguno— la experiencia completa del Método Cyclopea de Activación Interna de la Glándula Pineal, una herramienta de bienestar que fortalece la claridad mental, la creatividad, la salud emocional y la capacidad de enfrentar desafíos con mayor coherencia y energía.

Un espacio para quienes entregan su vida al servicio

El Seminario Solidario, que la organización realiza desde hace años como parte de su compromiso social, busca brindar bienestar profundo a quienes trabajan por el país con recursos muchas veces limitados y bajo condiciones demandantes.

“Este seminario es un homenaje. Es nuestra forma de agradecer a quienes sostienen la salud, la educación y el bienestar comunitario con esfuerzo, amor y vocación”, afirma Maritza Rodríguez, instructora internacional certificada del Método Cyclopea en Venezuela y directora de Método Pineal Venezuela.

Maritza destaca que la activación de la glándula pineal no es una práctica de moda ni una estimulación temporal, sino un proceso estructurado y con base científica, que enciende un circuito interno en el ser humano, potenciando la coherencia mental y emocional, la creatividad, la intuición y la capacidad de generar bienestar personal y colectivo.

Un método transformador al alcance de todos

El Método Cyclopea, creado por la periodista e investigadora chilena Fresia Castro, ha sido aplicado por miles de personas en Latinoamérica durante más de tres décadas. Se basa en un protocolo específico que activa el circuito pineal-pituitaria-corazón, permitiendo: Mayor energía vital y claridad mental, fortalecimiento de la memoria y atención, reducción del estrés y la ansiedad, incremento de creatividad y soluciones innovadoras, recuperación emocional y sensación de propósito, mejora en la calidad del sueño y bienestar general

Una tradición que ilumina comunidades enteras

En ediciones anteriores, el Seminario Solidario ha reunido miles de participantes en espacios como el Aula Magna de la UCV y el propio Centro Cultural Chacao, incluso con versiones online durante la pandemia que permitieron la participación de personas en diversos países.

Este año, el Seminario vuelve al Teatro Chacao gracias a la alianza con la Alcaldía de Chacao y el Centro Cultural, de la mano sus representantes el Sr. Gustavo Duque – Alcalde, el Sr. Juan Carlos Duque, y el apoyo del Concejal Oscar González, de la Comisión de Capital Humano de Chacao

Los cupos son limitados

La entrega de entradas será realizada por orden de llegada los días jueves 27 de noviembre de 9 am a 12 M y de 1 pm a 4 pm; y el viernes 28 de 9 am a 12 M (o hasta agotarse las entradas) en el stand que estará  ubicado en el lobby del Centro Cultural Chacao.

Recuerda:

 Seminario Solidario 2025 – Activación Interna de la Glándula Pineal

 Teatro Centro Cultural Chacao, Caracas

 1 y 2 de diciembre

 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

 Más información:

 Instagram: @metodopineal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *