Samsung Galaxy Watch ayuda a un brasileño a identificar riesgo cardíaco
Tras sentir molestias en el pecho, el usuario realizó pruebas con el smartwatch, buscó atención médica y descubrió obstrucciones en las arterias que requirieron una cirugía inmediata
La combinación entre tecnología y salud está transformando la forma en que las personas monitorean su bienestar. Fue precisamente esta integración la que marcó la diferencia para Roberto Gallart, gerente comercial y residente de Niterói, quien tuvo al Galaxy Watch6 Classic[1] como un importante aliado en un momento decisivo.
Durante un entrenamiento de musculación, Roberto notó un malestar repentino en el pecho. Sin dudarlo, decidió utilizar la función de electrocardiograma (ECG)[2] disponible en su Galaxy Watch6 Classic. Al realizar una serie de mediciones, el reloj presentó resultados inconclusos, algo inédito para él, quien ya usaba el dispositivo regularmente para monitorear el sueño y otros signos vitales. La alerta despertó la preocupación necesaria para que buscara atención médica de inmediato.
En el hospital, los exámenes confirmaron obstrucciones significativas en las arterias, lo que requirió una cirugía cardíaca de emergencia, con la implantación de cuatro bypass coronarios. Según los médicos, la acción rápida fue esencial para evitar un ataque cardíaco de grandes proporciones. “Si hubiera ignorado aquella alerta, quizás no estaría aquí hoy. El reloj fue el primero en mostrarme que algo no estaba bien”, cuenta Roberto.
diagnóstico o tratamiento. La función no está dirigida a usuarios con antecedentes de arritmia distintos a la fibrilación auricular (AFib). Los usuarios no deben interpretar ni tomar medidas clínicas basadas en los resultados del dispositivo sin consultar a un profesional de salud calificado.
