Trina Frómeta regala sonidos sanadores en Caracas Sónica
A través de cuencos de cristal de alquimia y otros instrumentos, se generan frecuencias de sonido y armonías, que inciden en el bienestar y sanación de las personas, logrando experiencias que resultan inolvidables
Con una programación que apunta a crear comunidad y bienestar, la venezolana Trina Frómeta y La Casa del Caracol presentan Caracas sónica, una serie de experiencias sonoras donde los cuencos de cristal de alquimia como protagonistas, emiten frecuencias sonoras y armonías en beneficio de la salud física, emocional, mental y espiritual de las personas.
Tras un calentamiento lúdico, el cuerpo, en su dimensión holística, se prepara para sumergirse en un universo sonoro. Ya sea sentado o recostado, con los ojos cerrados, la respiración serena y total relajación, poco a poco comienzan a emanar de los cuencos sonidos y vibraciones graves, medias y agudas. Junto a estos surgen sensaciones, visiones y emociones que se expanden e irradian por distintas zonas del cuerpo.
El participante puede sentirse en el mar o en la inmensidad de la galaxia, flotando como una partícula libre. Pueden presentarse cambios de temperatura a medida que se liberan toxinas; quizá surjan risas, llanto o perdón. Sin duda, es un viaje de redescubrimiento interior muy placentero y sanador.
«Mi resonancia con los cuencos de cristal de alquimia nació gracias a mi maestra y tutora Jeralyn Glass, una de las principales representantes de esta terapia en el mundo. Fue durante un evento sonoro con ella cuando escuché por primera vez la frase: ‘los sonidos son la medicina del futuro’. Desde entonces, mi camino se ha nutrido con la guía de grandes maestros como Jonathan y Andy Goldman, Ashana y, por supuesto, Jeralyn Glass”, narra Trina Frómeta, bailarina, coreógrafa y terapeuta sonora.
Agenda sonora y sanadora
Blin Blin es una experiencia sonora creada para niños de 6 a 12 años, abierta también a quienes viven con condiciones diversas, como el espectro autista y el TDA.
Vibraciones plateadas es el título de las sesiones dirigidas a personas mayores de 60 años. Esta actividad se llevará a cabo el viernes 14 y el viernes 28 del mes de noviembre, en la sede del Centro Ebiun, ubicado en Santa Fe Sur. Horario de 9 am a 11 am. Cupo limitado.
Cápsulas de armonía, especialmente diseñada para adultos, es una sesión nutrida de experiencias y métodos de orden somático, holístico y sonoro. Domingos 16 y 23 del mes de noviembre, de 9.00 am a 12.00 pm en la sede de La Casa del Caracol, ubicada en la Urb. Las Palmas. Cupo Limitado.
Acuafonía. Mientras el participante flota sobre colchones inflables dentro de la piscina, las vibraciones sonoras relajan su cuerpo y mente, despertando así, serenidad, creatividad y armonía interior. Domingo 30 de noviembre y Domingo 7 de diciembre. De 9.00 am a 1.00pm en la Casa Samambaya, Los Guayabitos. Edo Miranda. Incluye Brunch. Cupo Limitado.
“Traigo una programación intensiva y diversa, abierta a todas las edades y condiciones. Lo hago con la certeza de que esta experiencia deja siempre un antes y un después, resonando a nivel celular en el cuerpo, el alma y el corazón de quienes la viven”, confesó Trina Frómeta.
Onda expansiva
Los cuencos de cristal de alquimia están creados con un 99% de cuarzo puro y metales preciosos. El cuerpo humano, compuesto en gran parte por agua y con estructuras que también contienen cuarzo —como los huesos y la sangre—, es un excelente receptor y conductor de frecuencias.
Gracias a ello, las ondas sonoras se transmiten y amplifican con facilidad, alcanzando y revitalizando las células que presentan desequilibrio, baja frecuencia o baja energía.
“Hablamos de salud sonora cuando el cuerpo logra su estado natural de homeostasis: un equilibrio profundo y armonioso que se manifiesta como bienestar integral”, explica Frómeta.
Beneficios de la experiencia
Los sonidos armoniosos y vibraciones favorecen la relajación profunda, disminuyendo niveles de ansiedad y estrés.
Contribuyen a la autorregulación emocional, ayudando a responder de manera más equilibrada a estímulos del entorno.
Mejoran la atención, concentración mediante la exposición de vibraciones armoniosas y frecuencias específicas que sincronizan la armonía de las ondas cerebrales.
Reducen la tensión muscular, los dolores corporales, inducen la respiración profunda y regulan el sistema nervioso parasimpático.
Promueven estados de calma, seguridad, contención y conexión mente/cuerpo, que inciden en beneficio de la interacción social.
Mejora de manera importante la calidad del sueño, regula la homeostasis del cuerpo y con ello fortalece el sistema inmunológico.
Sobre Trina Frómeta
Bailarina y coreógrafa, creadora de Proyecto Movimiento, compañía con la que tuvo proyección nacional e internacional (www.trinafrometa.com). Gracias a una beca completa otorgada por un reconocido centro de danza en Brooklyn, Nueva York, para certificarse como maestra de danza para personas que viven con Parkinson, pudo conectar con el universo de las manifestaciones artísticas como camino de bienestar y sanación integral. En 2016, en Nueva York, inició una travesía que la llevó a seguir estudiando, especializándose, viviendo y trabajando entre Nueva York, California y, actualmente, Canadá, donde reside, y colabora con organizaciones vinculadas a la salud mental. Terapeuta sonora, certificada en Canadá, maestra certificada del método británico Slow and Conscious breathing, Creadora del método sonoro/somático denominado «La Casa», y pronto por culminar su certificación como Terapeuta del método Vocal Sound Healing.
Sobre La Casa del Caracol
Movimiento que busca la conformación de comunidad a través del sonido como herramienta de transformación y de bienestar para la salud integral colectiva. Su propósito es ofrecer experiencias donde las artes y la vibración sonora se fusionen para nutrir cuerpo, mente y espíritu. WhatsApp corporativo +58 414 3698254. En Instagram @lacasadelcaracol__
