El artista Flama obtuvo el Primer Premio del 25º Salón Jóvenes con fia
El artista Flama obtuvo el Primer Premio del 25º Salón Jóvenes con fia, que se estará presentando hasta el 6 de diciembre de 2025 en los espacios del Centro Cultural UCAB, bajo el concepto “Línea de tiempo”, con la curaduría de Alberto Asprino y María Luz Cárdenas.
El jurado de esta edición –integrado por Corina Briceño-I, Lorena González Inneco y Emilio Narciso– le otorgó a Flama el Primer Premio del 25º Salón Jóvenes con fia, que consiste en un premio en metálico, “por la excelencia demostrada en múltiples direcciones dentro de su práctica de la fotografía como ejercicio contemporáneo, presentando un compendio de obras junto a un libro de artista, donde sobresale un alto nivel de desempeño en los territorios de la composición, la luz, el equilibrio de las formas y la puesta en escena como canal para la generación de una representación disruptiva. En su obra no solo tiene lugar el acertado e impecable ejercicio de las formas mediante delicados y acuciosos procesos técnicos que compendian y desestabilizan unidades referenciales de la historia del arte. En su planteamiento, también logra acercarnos a la deconstrucción de los estereotipos de género y la refutación de las legislaciones oficiales de la imagen, para insertarnos en la potencia discursiva de relatos contemporáneos al margen, los cuales se valen de la forma para superar los juicios de valor y enaltecer la transformación identitaria, develando la autonomía y la belleza de un nuevo canon de lo humano”, según afirma el veredicto.
Nacido en Caracas en 1993, Flama es egresado de la Universidad Monteávila en Comunicación Visual en 2017 y de Prodiseño en el área de Comunicación Visual y Diseño en 2013. Hizo estudios de fotografía en la Escuela de Roberto Mata Taller de Fotografía (Venezuela) y en el Centro Internacional de Fotografía y Cine, EFTI e IDEP (España). Ha exhibido su trabajo de manera individual en: Metanoia, la identidad y sus contradicciones, Spazio Zero Galería (Venezuela, 2025) y Vidas ajenas, La Casa 22 (Venezuela, 2023). También ha participado en distintas muestras colectivas como: Revelado sincrónico, Reset Gallery (Venezuela, 2024), 51 años del desnudo en la fotografía venezolana, Spazio Zero Galería (Venezuela, 2023), Corpóreos. Homenaje a Fran Beaufrand, La Caja, Centro Cultural Chacao (Venezuela, 2023) y Planet, Galería CasaSur (España, 2022). Además, su trabajo fotográfico ha sido publicado en medios impresos como Vogue Latinoamerica y Portugal, GQ Portugal, Fucking Young Magazine, Vanity Teen Magazine, entre otras. El artista reside y trabaja actualmente entre Caracas, Madrid y Barcelona (España).
El Segundo Premio del 25º Salón Jóvenes con fia fuepara la artista María Celina Val por su pieza “El pensamiento es volátil y se propaga por todos los espacios del aire”, y el Tercer Premio fue para Jurgens Portillo por su obra “A media asta”, ambos premios en metálico. Además se otorgó el premio de la residencia artística Trasatlántica en España, promovida por Boom! Art Community, a la artista María Victoria Acevedo por su instalación escultórica “Simbiogénesis”; así como también, el Premio a la Integración Tecnológica en el Arte otorgado por Fundación Telefónica Movistar, para el artista José Ramírez Guaigua por su obra “Movimiento Perpetuo (rubedox)”.
Asimismo, el jurado otorgó un Reconocimiento Especial a la labor del artista de Juan José Bermúdez, creador que se ha dedicado con entrega y constancia al rescate de una tradición originaria como lo es la alfarería en El Cercado del Estado Nueva Esparta; y menciones de honor para Ander Szinetar por su pieza “Umbra”, para Martín García “Yeyo” por un trabajo pictórico desarrollado en sus piezas “Sin título”, para Alfredo Sainz por su obra “República de nadie”, y para Valentina Lovera por su obra “El cuerpo en la línea”.
El 25º Salón Jóvenes con fia exhibe el trabajo de los 33 artistas visuales participantes en esta edición, junto a una selección de obras de 5 artistas invitados fuera de concurso, bajo la organización del Comité Organizador de Jóvenes con fia conformado por Zoraida Irazábal y Ana Josefina Vicentini, la Dirección General de Cultura UCAB y el patrocinio de Fundación Telefónica Movistar, Mercantil, Banco Nacional de Crédito BNC, Boom! Art Community, Galería D’Museo y Pineco.
Los artistas que participan en esta edición del Salón son: Ander Szinetar, María Victoria Acevedo, Andrea Britto, Freddy Castro, Carlos Jairrán, Diego Torres Pantin, Flama, Aidyn Vásquez, Alfredo Sainz, Ken Pérez Morales, José Dorrio, Juan José Bermúdez, George Lavarca, Lucas Pérez, Antonín Figueroa, Lizandro Kabrera, Mago, Valentina Lovera, Camila Curiel, María Celina Val, Daniel Parejo, José Ramírez Guaigua, Francisco Schutte, María Teresa Medina, Rafael René Jaén Brillembourg, Antonio Torres, Rafael Garrido, Anghy Rondón, Hugo Carrasco, Michael Wong, Kamila Bruzual, Jurgens Portillo y Martín García “Yeyo”; mientras que los 5 artistas en calidad de invitados son Pedro Tagliafico, Roberto Obregón, Luis Salazar, Blanca Haddad y Dianora Pérez Montilla.
De igual forma, con motivo de la celebración de sus 25 años, el Salón Jóvenes con fia este año incorpora en su exhibición un video con el registro de los artistas premiados en todas las ediciones anteriores del Salón, así como también, la muestra “Sutura” de Freisy González comisariada en España por Eva Pintiado Rapado, producto del premio de la residencia artística Trasatlántica promovida por Boom! Art Community, que obtuvo la artista en la pasada edición del Salón.
La exhibición del 25º Salón Jóvenes con fia permanecerá abierta al público hasta el 6 de diciembre de 2025, en el Centro Cultural UCAB, en horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y sábados de 11:00 a.m a 3:00 p.m. La UCAB está ubicada en la avenida Teherán de Montalbán, en Caracas.
Cabe destacar que en el marco del Salón, se ofrecerán tertulias, conferencias, visitas guiadas y actividades para las comunidades que serán anunciadas a través de las redes oficiales @culturaucab y @galeriadmuseo