Colegio Alemán Humboldt realizará el 1er. «Congreso de Alemán como Lengua Extranjera en Venezuela»
Bajo el lema “El Alemán Abre Puertas”, del 8 al 11 de octubre se celebrará en el Colegio Alemán Humboldt de Caracas el Primer Congreso de Alemán como Lengua Extranjera en Venezuela, un evento pionero que reunirá a docentes, instituciones educativas, embajadas y expertos internacionales para fortalecer la enseñanza del idioma alemán en el país.
Organizado por el Goethe-Institut, el Colegio Alemán Humboldt, el DAAD y la red PASCH, el congreso contará con la participación de representantes de las embajadas de Alemania y Suiza, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, y la Asociación Internacional de Profesores de Alemán.
UN PROGRAMA ACADÉMICO Y CULTURAL DE ALTO NIVEL
Durante cuatro días, los asistentes disfrutarán de un extenso programa que incluye:
- Workshops PASCH para docentes de Valencia y Maracaibo sobre sostenibilidad y proyectos escolares.
- Charlas magistrales como la del Dr. Matthias Makowski sobre el papel del Goethe-Institut en la promoción del alemán.
- Paneles de discusión sobre el multilingüismo en Venezuela y oportunidades de estudio en Alemania.
- Presentaciones interactivas de docentes regionales sobre didáctica, creatividad y herramientas digitales.
- Café didáctico con editoriales como Hueber, Klett y Cornelsen, mostrando materiales innovadores para el aula.onferencias online desde Suiza y Chile sobre pedagogía y formación docente.
ENCUENTROS CULTURALES Y NETWORKING
Además de las actividades académicas, el congreso ofrecerá espacios para el intercambio y la cultura:
- Recepciones en las residencias de los embajadores de Alemania y Suiza.
- Conciertos de oboe y presentaciones corales.
- Feria educativa con información sobre becas y formación continua.
- Refundación de AVENPA, la Asociación Venezolana de Profesores de Alemán.
- Mesa de conversación en alemán y actividades teatrales para fomentar el idioma desde la expresión artística.
UN IMPULSO AL ALEMÁN EN VENEZUELA
Este congreso marca un hito en la promoción del alemán como lengua extranjera en Venezuela, abriendo nuevas puertas para la cooperación educativa, la formación docente y el acceso a oportunidades académicas en países germanoparlantes.
CRONOGRAMA
MIÉRCOLES, 08 DE OCTUBRE DE 2025
https://www.instagram.com/reel/DPhzXr5jcBe
GOETHE-INSTITUT VENEZUELA
- 8:00 hasta las 18:00: Acreditación en el Goethe-Institut
- 8:00: Workshops PASCH para docentes de Valencia y Maracaibo
Tema: “Formas de vida sostenibles y proyectos en el salón de clases”
- 10:00: Charla presencial DAAD – UCAB
* Oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania
* Oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania
- 16:00: Charla presencial DAAD – UCV
* Oportunidades de estudios, investigación y becas en Alemania
- 18:00: Recepción de bienvenida – Residencia del Embajador Alemán
* Acompañamiento musical por el coro del Colegio Humboldt Caracas
JUEVES, 09 DE OCTUBRE DE 2025
- 09:00: Apertura oficial y palabras de bienvenida
* Embajada Alemana, Embajada Suiza, Ministerio de Educación, Goethe-Institut, Colegio Humboldt, DAAD, Asociación Internacional de Profesores de Alemán
- 09:30: “El Alemán abre Puertas” – El papel del Goethe-Institut para la promoción del idioma alemán.
* Dr. Matthias Makowski, director regional del Goethe-Institut
- 10:00: Conferencia Espacios híbridos en las clases de alemán como lengua extranjera – Aprovechar los encuentros interculturales desde una perspectiva didáctica
* Steffen Hoffmann, responsable de alemán como lengua extranjera en el Colegio Alemán Humboldt Caracas
- 11:00: Ofertas de Alemán como Lengua Extranjera (Deutsch hoch3)
* Michael Schmid, Lector del DAAD Medellín
- 12:00: Charla abierta al público “Estudiar e investigar en Alemania con una beca del DAAD”
* Susanne Reischmann, Representante del DAAD en Quito
RESIDENCIA DEL EMBAJADOR DE SUIZA
* Intercambio y soluciones con representantes y actores de la
promoción de lenguas extranjeras y el multilingüismo en Venezuela
- 17:00: Feria educativa
Información sobre becas, formación continua y ofertas de instituciones alemanas
- Concierto “Oboe y sus laberintos”
VIERNES, 10 DE OCTUBRE DE 2025
COLEGIO ALEMÁN HUMBOLDT
- 08:45: “Ideas prácticas para un inicio de clases interactivo”
* Warm-up Johanna Gremme
- 09:30: Conferencia online “Promoción de la lectura y escritura basada en escenarios”
* Prof. Dr. Triantafyllia Liana Konstantinidou, ZHAW Linguística Aplicada, Zürich (Suiza)
- 10:30: Didáctica del alemán como lengua extranjera desde la práctica: ¿Cómo se enseña alemán como lengua extranjera?
* Renate Maragno: La didáctica se encuentra con la creatividad – Trabajo de proyectos en la enseñanza del alemán como lengua extranjera
* Michelle Guillen: Iguales y a la vez diferentes – Paisajes de aprendizaje digitales en la enseñanza
- 11:45: Presentación online Learn German: Nico´s Weg” en el salón de clases
* Eike Lenz (Deutsche Welle)
- 14:00: Charla “Aprender a enseñar alemán” Caminos y enfoques en la formación de profesores de alemán del Goethe-Institut
* Jörg Klinner, Director de Enseñanza de la Región Sudamericana y Director Adjunto del Goethe-Institut de Sao Paolo (Goethe-Institut São Paulo)
- 14:30: Presentación de la iniciativa PASCH y del portal „Zu Deutsch berufen“ del Instituto Goethe
* Luisa Friederici, experta en enseñanza y coordinadora regional de la red PASCH del Goethe-Institut en Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Venezuela
- 15:00: Conferencia online “Preparar de manera óptima a los profesores de alemán en las escuelas alemanas en elextranjero”
* Claudia Molnár, Directora en la Escuela de Pedagogías en Alemán (EPA) en la Universidad Talca / Chile
- 16:00: Café didáctico: Ideas y propuestas para una enseñanza interactiva del alemán como lengua extranjera con presentación de material didáctico
* Métodos de activación para una clase de alemán dinámica con Momente – Olga Liliana Godoy, editorial Hueber
* La nueva plataforma de aprendizaje Allango – Nicole Schöps, editorial Klett (online)
* Implementacion de herramientas digitales en las clases de alemán – Jackeline Rojas, encargada de enseñanza digital del Goethe-Institut Caracas.
- Paralelamente: Conferencia de directores escolares con escuelas interesadas en la enseñanza del alemán o que ya ofrecen clases de alemán
- 17:30: Refundación de AVENPA
* Moderado por la Asociación Internacional de Profesores de Alemán
- 19:00: Stammtisch auf Deutsch
* Get-together en el patio del Colegio Humboldt con música de Stefan Licher.
SÁBADO, 11 DE OCTUBRE DE 2025
- 09:00: Workshop “Fomentación del alemán a través de la pedagogía teatral”
* Johanna Gremme
- 13:00: Presentación de editoriales:
* Nicole Schöps (Klett, online): Netzwerk neu
* Manuela Vogelgesang (Cornelsen, online): Das Leben
* Olga Liliana Godoy (Hueber): Vielfalt
- 14:30: Palabras de cierre
- 15:00 Concierto benéfico de AVAS (Asociación Venezolana Alemana de Socorro)
* Concierto benéfico de AVAS (Asociación venezolana alemana de socorro) en la Asociación Cultural Humboldt. Compra de Entradas (US 30$) por el correo avasvenezuela@gmail.com
Este congreso representa una oportunidad única para impulsar el alemán como lengua extranjera en Venezuela, fomentar el intercambio educativo y abrir nuevas puertas hacia el mundo germanoparlante.
Para más información y acreditaciones, contactar al Goethe-Institut Caracas o al Colegio Alemán Humboldt.
Para más información; seguirlas redes sociales del Goethe-Institut Venezuela (@goetheccs).
La transmisión en vivo estará disponible a partir del miércoles, 08 de octubre por:
- Para el primer dia:
https://goethe-institut.zoom.us/j/86426004145?pwd=kVSVUYwhzs3RKUGu0J6YvYfQtD5k28.1
- Para el segundo dia:
https://goethe-institut.zoom.us/j/87033758462?pwd=Ase6g1JwZOflRzS6ghVocqfZAJXsjf.1