Venezuela, América Latina y el Caribe destacan su agrobiodiversidad en la Exposición Global “De las Semillas a los Alimentos”
La región mostrará en Roma la riqueza de sus cultivos, sabores y saberes ancestrales que reflejan la riqueza agrícola, cultural y humana. La muestra se realizará en el marco de la celebración del 80º aniversario de la FAO.
Del 10 al 13 de octubre, en la plaza Porta di Capena, en Roma, se realizará la Primera Exposición Global de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): De las Semillas a los Alimentos. El pabellón de América Latina y el Caribe participará bajo el lema “Agrobiodiversidad para la Vida y los Medios de Vida”.
El pabellón regional reunirá una amplia muestra de sabores, productos y conocimientos tradicionales. Participarán Bolivia, con muestras de quinoa y açaí; Brasil, con frutas y aderezos amazónicos; Chile, con semillas y miel; Colombia y Guatemala, con café y chocolate; México, con maíz, amaranto y vegetales; Perú, con papas nativas, quinoa y café; Venezuela con maíz, cacao y café; y el proyecto regional +Algodón, que presentará artesanías y muestras textiles. En total, se exhibirán más de 50 productos representativos de los 32 países de la región, que reflejan su enorme riqueza agrícola y cultural.
Muchos de los productos presentados forman parte de la iniciativa Un país, un producto prioritario (OCOP) impulsada por la FAO, que promueve el desarrollo de productos agrícolas especiales con alto valor local y potencial global, como el café, el chocolate, el amaranto, las papas nativas y la miel, entre otros.
“En la Primera Exposición Global de la FAO: De las Semillas a los Alimentos, esperamos mostrar la diversidad de los productos agrícolas de nuestra región y compartir nuestras inspiradoras historias de innovación” aseguró el Economista jefe y Representante Regional a.i. de la FAO para América Latina y el Caribe, Máximo Torero.
Además, agregó: “Nuestra región es un centro vital de agrobiodiversidad, hogar de cultivos como el maíz nativo, el cacao, la papa y el amaranto, todos ellos prosperando en diversos ecosistemas. En el Pabellón de América Latina y el Caribe, podrá explorar la riqueza de este patrimonio, celebrando tanto la agrobiodiversidad como las tradiciones culturales”.
Además, el pabellón contará con un espacio interactivo para niños y niñas, donde podrán descubrir, a través de juegos y videos animados, los alimentos que América Latina y el Caribe han compartido con el mundo.
La exposición De las Semillas a los Alimentos forma parte de las celebraciones por el 80º aniversario de la FAO y se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre en Roma, Italia.