Empresarial

Coca-Cola celebró «Día Mundial de Limpieza de Playas» con jornada de recolección de residuos

En el marco del Día Mundial de Limpieza de Playas, Coca-Cola FEMSA Venezuela, el embotellador más grande de América Latina por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola, realizó este 20 de septiembre una jornada de recolección de residuos sólidos en playas y lagos de cuatro estados del país. En total se lograron recolectar 2,3 toneladas de desechos en esta actividad, que se alinea con las iniciativas de su programa de sostenibilidad Red por el Planeta (RPP) y el voluntariado corporativo. Este programa de desarrollo comunitario promueve la conciencia ambiental y fomenta la economía circular en beneficio de la sociedad y el ecosistema.

Durante la jornada participaron 309 voluntarios de Coca-Cola FEMSA Venezuela junto con familiares y nuestros aliados: Multirecicla, Fundación La Tortuga, Fundación El Zulia Recicla y Fundación Reusamás; quienes se sumaron a la limpieza en Playa Cangrejo en Lechería (Anzoátegui), Playa Los Cocos y Playa Los Coquitos en La Guaira, Playa del Club Puerto Cabello Latino (Carabobo) y Vereda del Lago 3 en Maracaibo (Zulia). Además, de representantes de las organizaciones de desarrollo comunitario: Fundación Embajadoras Venezuela Sostenible, La Tierra se Calienta, Fundación Desarrollo Sustentable de Venezuela, Deporte para el Desarrollo, Jardines Ecológicos Topotepuy y Fundación Jhonaikel J. Bolívar

«En Coca-Cola FEMSA creemos en la innovación y en la economía circular, pero también en el valor de las comunidades que se organizan para transformar su entorno. Nuestro propósito es avanzar hacia operaciones con cero residuos, por lo que la participación de nuestros colaboradores en jornadas como el Día Mundial de Limpieza de Playas demuestra que es posible alcanzar la meta cuando trabajamos juntos y que empresa y comunidad podemos crear el futuro”, afirmó Carmen Gisela Ginich, directora de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela.

Uno de los pilares de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA es Empaques y Economía Circular, que busca contribuir con el ambiente mediante la innovación, el diseño sostenible, la reutilización y el reciclaje, así como la implementación de acciones que permitan reducir al máximo los residuos. «Cada botella y cada envase que recogemos a través del programa Red por el Planeta nos acerca más a nuestro objetivo de recolectar 580 toneladas para este año. La Red por el Planeta ha permitido, desde su creación en 2021, acopiar más de 1.000 toneladas de PET posconsumo», agregó Ginich.

Para más información sobre esta y otras iniciativas sostenibles de Coca-Cola FEMSA Venezuela, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @cocacolafemsa_ve en Instagram y Coca-Cola FEMSA Venezuela en Facebook.

Acerca de Coca-Cola FEMSA

Bolsa Mexicana de Valores, Clave de cotización: KOFUBL. NYSE (ADS), Clave de cotización: KOF | Razón de KOFUBL a KOF = 10:1. Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio a más de 276 millones de consumidores cada día. Con más de 93 mil empleados, la empresa comercializa y vende aproximadamente 4.2 mil millones de cajas unidad a través de aproximadamente 2.2 millones de puntos de venta al año. Operando 56 plantas de manufactura y 256 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor. La Compañía es integrante de varios índices de sostenibilidad, incluyendo Dow Jones MILA Pacific Alliance y FTSE4Good Emerging Index. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina y a nivel nacional en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y en Venezuela, a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite www.coca-colafemsa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *