Abogado Ángel Fuentes, denuncia detención de 19 periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela
El abogado Ángel Fuentes López, Coordinador Nacional de Profesionales y Técnicos de Alianza Bravo Pueblo, ABP y miembro del Comando Nacional con Venezuela, liderado por Edmundo González y María Corina Machado, denunció con firmeza la detención de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en Venezuela, según lo evidenciado por el Colegio Nacional de Periodistas, CNP, en su campaña ”Informar no es delito”.
El joven dirigente político, mencionó entre los detenidos, a destacadas figuras como Carlos Marcano, Juan Pablo Guanipa, Mario Chávez Cohen, Nakary Ramos, Gianni González, Juan Francisco Alvarado, Rory Branker, Ángel Godoy, Hugo César Balza, Leandro Palmar, Belises Saldivar Cubillán, Pedro Guanipa, Biagio Pilieri, Víctor Ugas, Gabriel González, Luis López, Carlos Julio Rojas, Roland Carreño y Ramón Centeno.
El abepista señaló que, según datos recientes del Foro Penal Venezolano, la cifra de presos políticos en Venezuela, asciende a 853 ciudadanos, que a su juicio, «jamás debieron pisar una cárcel».
Por esa razón, explicó, «las violaciones de derechos humanos se ha trasladado a toda la familia, donde muchos tienen días, meses e incluso años sin saber de su familiar secuestrado, profundizando el sufrimiento y la angustia en el seno de estas comunidades».
Como buen conocedor de las leyes, exigió, «se reconozca la arbitrariedad de estos procesos judiciales, muchos de los cuales carecen del debido proceso y reflejan la persecución sistemática contra quienes ejercen el periodismo y la comunicación».
Fuentes asegura, que la campaña del CNP, respaldada por imágenes y datos concretos, pone en evidencia la urgencia de actuar para liberar a estos profesionales, «quienes han sido injustamente privados de su libertad».
Motivado a ello, reafirmó enérgicamente, su llamado a la Comunidad Internacional, a los organismos de derechos humanos como la Organización de las Naciones Unidas, ONU, la Organización de los Estados Americanos, OEA, y gobiernos democráticos, para unificarse y exigir al Estado venezolano la liberación de los presos políticos.
»Desde mi rol en ABP y el Comando Nacional con Venezuela, reitero mi compromiso inquebrantable con la lucha por la democracia, junto a Edmundo González y María Corina Machado, quienes lideran esta causa con valentía y determinación», concluyó.