Salud y Bienestar

Keralty integra del uso de IA para diagnóstico temprano en la salud visual

La clínica Visionía del Grupo Keralty redefine la precisión médica con diagnósticos tempranos a través de la retina y trasplantes de córnea de última generación que convierte a la retina en una ventana para prevenir enfermedades

Visionía, la clínica oftalmológica del Grupo Keralty en Colombia, está redefiniendo la atención médica a través de un modelo de diagnóstico que servirá de base para su expansión a otros países. Con sedes en Bogotá y Cali, la clínica se destaca por su capacidad de combinar tecnología de vanguardia con un enfoque interdisciplinario. Esto les permite realizar cirugías de alta precisión y, al mismo tiempo, implementar medidas preventivas cruciales para pacientes con enfermedades oculares y sistémicas, logrando así una atención integral que va más allá del tratamiento quirúrgico.

La retina como ventana hacia la salud integral

Visionía se ha posicionado como líder regional gracias a su uso pionero de la inteligencia artificial (IA). Su tecnología principal se centra en el análisis no invasivo de la retina. El doctor Gustavo Hermann Grill Figueroa, oftalmólogo colombiano, especialista en retina y vítreo de Visionía, explica que este enfoque se apoya en cuatro pilares: una clínica especializada con todas las subespecialidades, acceso ágil, diagnósticos oportunos y la IA como su núcleo.

“Prevenir es mejor que lamentar, y es menos costoso”, señala el doctor Grill, destacando que “mediante una simple foto digital de la retina, un software de IA puede analizar la imagen en menos de dos minutos con una precisión del 98%, detectando riesgos de ceguera por: glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular”.

Un puente entre la oftalmología y la medicina preventiva

Lo que distingue a Visionía es su enfoque interdisciplinario. Utilizando la retina, el único tejido donde se pueden ver los vasos sanguíneos sin cirugía, la IA también puede correlacionar su estructura vascular con la de otros órganos.

Estos sistemas predictivos no solo mejoran el diagnóstico, sino que anticipan la progresión de enfermedades antes de que se manifiesten clínicamente. Estudios recientes de la clínica han demostrado que este análisis permite:

·         Estimar el riesgo de enfermedades coronarias y de muerte súbita.

·         Detectar indicios de Alzheimer y otras afecciones neurológicas.

·         Identificar el riesgo de diabetes tipo 2.

Este modelo innovador convierte a la oftalmología en una herramienta transversal para la medicina moderna, abriendo nuevas rutas para la medicina preventiva.

El doctor Grill Figueroa señala que, además de la IA, la clínica especializada Visionía es un referente en trasplantes de córnea con estándares quirúrgicos avanzados y técnicas mínimamente invasivas.

Estos recursos de la IA permiten y permitirán de manera similar refinar los cálculos de lentes intraoculares en cirugía de catarata con lentes intraoculares premium, y en muchas otras patologías oculares en el futuro próximo.

El especialista aprovechó para aclarar que “en el área de tamizaje y diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas y riesgo de afectación coronaria falta un poco por alcanzar sensibilidad y especificidad más alta, pero que el camino está servido para lograrlo”.

Asimismo, remarcó “que nuestras instituciones, dentro de su objetivo estratégico de investigación y educación, siguen atentas a la evolución de esta y nuevas tecnologías que permitan cerrar la brecha en diagnósticos más tempranos y precisos”.

El futuro de la salud visual en Venezuela

Siendo parte integral del Grupo Keralty, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) en Venezuela contempla la incorporación progresiva de los avances de Visionía para ofrecer nuevas soluciones a pacientes con patologías oftalmológicas severas. Esta colaboración abre la puerta a una sinergia ideal, con Programas de formación médica para que el personal del GMSP se especialice en áreas clave como la cirugía de retina y vítreo. Adicionalmente se prevén futuras alianzas en telemedicina y protocolos compartidos.

Como bien lo indica el doctor Grill Figueroa, Visionía “no es solo el uso de tecnología de punta, sino que también tiene un enfoque de prevención y educación, reforzando el bienestar de los pacientes”.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad, por lo cual es “la clínica que todos tienen en mente”.

Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0422/0414/0424/0412 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X, Threads y en su canal de YouTube.

#GMSP #SaludVenezuela #InteligenciaArtificial #Oftalmología #Prevención #Visión #Visionia #Keralty #Retina #Diagnóstico #TecnologíaMédica #Glaucoma #SaludOcular #MedicinaPreventiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *