Arte y Cultura

En «Alguna Parte Existe el Mar» un drama inspirado en una tragedia real

 El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar  de la obra «En Alguna Parte Existe el Mar», un drama producido por la compañía Tapete Teatro,  que se sumerge en los secretos y las complejidades de la condición humana. La pieza se presentará en la Sala La Viga los días viernes 05, sábado 06 y domingo 07 de septiembre a las 6:00 p.m.

La obra transporta a los espectadores a las brumas de los Andes venezolanos, durante los años de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. En una posada remota y olvidada, una madre marcada por el abandono y su hija, Marta, regentan un lugar, donde los viajeros solitarios encuentran refugio y, a menudo, un destino inesperado. La llegada de un misterioso fotógrafo de acento extranjero agita el frágil equilibrio de la posada, desatando una cadena de revelaciones que obligará a los personajes a confrontar sus pasados y tomar decisiones que alterarán sus vidas para siempre.

Una obra inspirada en la realidad venezolana

La directora, escritora y parte del elenco, Daifra Blanco, revela que la inspiración para adaptar «El malentendido» de Albert Camus a un contexto tan particular, vino de eventos recientes en el país a fin de dar  vida a “En Alguna Parte Existe El Mar”  .

“Me impactó mucho que en un mismo año varias personas perdieran la vida a manos de gente cercana, quienes las mataron para irse del país. Esto me recordó inmediatamente el sueño del personaje de Marta en la obra de Camus, una mujer que sueña con escapar de su país frío y oscuro para vivir frente al mar”, explica Blanco.

La directora reflexiona sobre cómo un sueño puede pervertirse en un horror, convirtiendo a las personas en verdugos. “El marco salvaje y opresivo donde la gente es empujada a salir del país lo encontré en la Venezuela perezjimenista. El aislamiento de los caseríos andinos enclavados entre las montañas, funciona perfectamente con el encierro que sufre el personaje principal y el anhelo del andino por ir al mar encaja con la realidad de la obra original”.

El desafío de actuar y dirigir

Sobre su doble rol en la pieza, Blanco asegura que su proceso fue particular,  “el hecho de tener un terreno preparado antes de echarse a andar, es una gran ventaja. La mirada del director fue suplida por las atinadas voces del equipo que me acompaña, entre esas voces la del maestro Antonio Cuevas, que siempre tiene la palabra justa, para elevar cualquier trabajo actoral”.

La voz de Marta

La actriz Ariana Requena, quien interpreta a Marta, describe la complejidad de su personaje y el proceso de creación: «trabajamos muchísimo en la exploración de gestos, miradas y silencios. Eso hace que los diálogos tengan un ritmo que lo vuelve cotidiano, hay mucha verdad entre nosotras», comenta.

Requena define a su personaje como un viaje emocional,  “ella por fuera es dura, pragmática y con los pies bien plantados en el barro de la Sierra. Pero por dentro vive una obsesión, es frágil y busca constantemente aprobación y el amor débil que le puede dar su madre. Ella es el motor de la rutina y de la tragedia. Es una cuidadora, pero al mismo tiempo está llena de un resentimiento profundo por la vida que le ha tocado vivir”.

Las entradas para «En Alguna Parte Existe el Mar» tienen un valor de $10 y están a la venta a través de www.liveri.com.ve. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia teatral que te hará reflexionar.

Coordenadas del evento:

  • Obra: «En Alguna Parte Existe el Mar»
  • Lugar: Sala La Viga, Centro Cultural Chacao
  • Fechas: viernes 05, sábado 06 y domingo 07 de septiembre
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Entradas: $10, a la venta en www.liveri.com.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *