Oscar Mejía: El baterista venezolano que marca el pulso de la música cristiana contemporánea
En el escenario global de la música cristiana contemporánea, el baterista venezolano Oscar Mejía se ha consolidado como un referente por su virtuosismo, sensibilidad artística y compromiso espiritual. Actualmente radicado en Miami, su carrera combina una formación técnica de alto nivel, presentaciones con grandes figuras y un legado de grabaciones junto a productores y artistas de prestigio internacional.
Desde sus inicios en Venezuela, bajo la tutela del maestro Luzbel Leonardo Jiménez, Mejía desarrolló una base sólida y una visión interpretativa que marcaron su sello personal. “El mayor regalo de mi formación fue aprender a escuchar la música desde adentro, no solo a tocarla”, afirma.
Trayectoria internacional y trabajos destacados
A los 23 años, Mejía se trasladó a Los Ángeles, Estados Unidos, donde comenzó a desempeñarse como uno de los directores musicales en Houses of Light Church, en Northridge, CA. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de colaborar y tocar con reconocidos referentes de la música cristiana como el brasileño Marcos Brunet, los argentinos Lucas Conslie, Felipe Santos, Nicolas Gaggero y David Lugo, así como con artistas estadounidenses como Misty Edwards, Chris Tofilon, Olivia Buckles, entre otros. Su versatilidad y dominio técnico le han permitido destacar tanto en escenarios en vivo como en producciones de estudio, aportando un estilo rítmico que combina precisión, energía y profunda sensibilidad musical. Además, fue invitado a presentarse en la reconocida Saddleback Church. “Es un privilegio trabajar con artistas que tienen una visión tan única. La música cristiana se trata del mensaje y del servicio, y aportar mis ritmos a sus canciones es sentirse parte de algo más grande”, afirma Mejía.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra su colaboración continua con el artista brasileño André Aquino, dos veces ganador del Latin Grammy, cuyas producciones exigen un altísimo nivel de musicalidad. Oscar participó recientemente en la grabación de Américas 2 como percusionista y baterista, una producción conjunta de Toma Tu Lugar y Som Do Reino, que contó con la participación de artistas como Marcos Brunet, André Aquino, Alessandro Vilas Boas, Nicolas Gaggero, entre otros. “Trabajar con André me ha desafiado a explorar nuevas dimensiones rítmicas y a colaborar con un equipo de clase mundial”, afirma Mejía.
Actualmente radicado en Miami, Mejía continúa ampliando su presencia en la escena cristiana internacional. Desde hace un año, colabora estrechamente con André Aquino, reconocido como referente global de la música de adoración, siendo parte de la iglesia Southwind Church como uno de sus bateristas y directores musicales
Colaboraciones y producción musical
En el ámbito de la producción, Mejía ha participado en proyectos con destacados nombres como Yoel “Yoelkeys” Vivas, músico y productor venezolano galardonado con una placa de Billboard, y Bernardo “Berly” Anzola, su socio creativo en diversas producciones de alto impacto. También ha trabajado con Yein González y Daniel Espinoza, ambos ganadores del Latin Grammy, así como con Alejandro Salas, Javier Gómez, Carlos Chuck, Lisandro Pidre y Samuel Hernández, pianista y productor de reconocida trayectoria.
Su versatilidad lo ha llevado a grabar para artistas como Wally Tucker, Silvia de Freitas, el grupo “Los Tres”, Anahi Amaya, Ambience Worship, André Aquino, y el dúo venezolano Adrián y Daniela, siempre aportando un sello rítmico sólido y emotivo.
Reconocimiento
La crítica especializada coincide en destacar su capacidad de adaptación a distintos formatos, desde el estudio de grabación hasta el escenario en vivo. “Cada proyecto es una oportunidad de servir a la música y al mensaje que lleva”, expresa con humildad.
Hoy, Oscar Mejía representa una presencia venezolana que trasciende fronteras, manteniendo vivo el pulso de la música cristiana contemporánea y conectando con audiencias alrededor del mundo.