Arte y Cultura

CNT dió detalles del «1er.Festival de Teatro Venezolano»

A través de sus redes sociales, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) convocó a todos los medios de comunicación nacionales y personalidades de la cultura a la rueda de prensa del Festival de Teatro Venezolano 2025 el cual se llevó a cabo el pasado lunes 18 de agosto, en la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos.

En el encuentro se dieron a conocer las fechas, actividades, lugares, participantes y demás detalles del mencionado festival, informó Carlos Arroyo, director de la CNT.

«Este primer festival nos permitirá colocar la piedra angular de lo que será una radiografía actualizada del teatro venezolano, sus artistas, dramaturgos, agrupaciones, espacios, necesidades y fortalezas», indicó Arroyo.

«En definitiva, nos permitirá analizar la fuerza teatral que hemos construido en Venezuela. Reunirnos, reconocernos y trabajar juntos en la construcción colectiva de un nuevo teatro nacional cohesionado. Por eso, es tan importante que los medios de comunicación nos acompañen en este gran proyecto para que todo el gremio teatral participe activamente», enfatizó.

Cómo nace el Festival

El Festival de Teatro Venezolano fue anunciado por el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, el pasado mes de abril, en el marco del Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) 2025, a petición del propio presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para darle su propio espacio al teatro venezolano. En esa oportunidad, inició una convocatoria nacional de obras teatrales para participar en el naciente festival.

«Esta oferta fue separada de la internacional porque ya Venezuela tiene un músculo robusto para tener su propia fiesta teatral. Esta acertada iniciativa del Ejecutivo Nacional busca exaltar al teatro local que anteriormente tenía que competir en taquilla con presentaciones foráneas. Además, nos habla del interés del presidente de darle mayor valor a lo ‘hecho en casa’ para que también los venezolanos de todos los rincones conozcan, consuman y hagan teatro local con sentido social», indicó Arroyo.

Para conocer más información sobre la CNT y sus actividades puede visitar su Instagram @cnteatro_ve o su cuenta en Facebook: Compañía Nacional de Teatro de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *