Centro Cultural Chacao presenta su programación cultural
Entre Textos y Telones: “Zoológico de Cristal”
martes 22 de julio | 05:00 p.m.
Esta semana continúa el ciclo de lecturas dramatizadas «Entre Textos y telones», en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao, y vamos a disfrutar a petición de l público de la pieza «Zoológico de Cristal» escrita por el afamado autor estadounidense Tennessee Williams.
Antonio Delli, director de la obra, nos comenta: “Para mi dirigir un texto como “Zoológico de Cristal”, que es definitivamente una referencia en el ámbito de la dramaturgia contemporánea, es un honor, un reto, me genera mucho compromiso porque es un texto tan conocido, tan montado, tan bien escrito por el gran Tennessee Williams. Una pieza clave de nuestra dramaturgia contemporánea, para mí significa una gran responsabilidad y estoy muy contento de que me haya sido asignada esta obra para ser dirigida, con los alumnos egresados del Diplomado de actuación del Estudio de Artes Escénicas de Chacao. Realmente trabajamos para que esta lectura quede muy bien, estoy seguro que vamos a tener una presentación hermosísima de “Zoológico de Cristal”.
Delli agregó: “La experiencia ha sido muy gratificante, es un reto realmente porque es corto el tiempo, pero cuando están las ganas y un equipo de trabajo que es unido y dispuesto a llevar a feliz puerto esta presentación, ya el camino está en curso. Siempre digo que todo es como un gran viaje, cada presentación y creo que este viaje va a ser muy hermoso. Es un equipo hermoso, me acompaña el maestro Roberto Ojeda en la musicalización, María Teresa Coronado en la iluminación, y Jayler Romero es el encargado de la recreación del vestuario, de cada uno de estos cuatro apasionantes personajes. Y qué decirles de los cuatro integrantes que me asignaron, no puedo estar más que contento, porque creo que todos están perfectos para los personajes que van a interpretar, son muy disciplinados, trabajadores. Me parece una actividad fantástica del Estudio de Artes Escénicas y del Centro Cultural Chacao. Yo como profesor de Métodos de Actuación me encanta dirigir esta pieza, que es apasionante a nivel actoral. Contamos con una recreación a nivel de elementos escénicos, la puesta en escena, el trabajo de entrega que es lo más importante, de los cuatro actores que interpretan estos personajes tan fantásticos como son: Amanda, Tom, Laura y Jean”
¡No se la pierdan! Con entrada libre.
Exposición “Esta es Nuestra Casa”
De miércoles a domingo| 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
El alcalde Gustavo Duque Sáez, la Alcaldía de Chacao y el Centro Cultural Chacao invitan a vecinos y visitantes a disfrutar de la exposición «Esta es Nuestra Casa» del creador Reymond Romero.
«Esta exposición fue un reto, donde se muestra a través de distintas proyecciones lo que hoy representa vivir y ser parte del municipio Chacao». Por otra parte , Romero agradeció a la Dirección de Comunicaciones, a cargo de Laura Viera de la Alcaldía de Chacao y a todos los que aportaron para que esto hoy fuera posible: Felix Espinoza, Manuel Díaz, Luis Márquez, Jhonatan Bello, Andrea García, Astrid Tekhaus y Meyver Vargas.
Cada una de las piezas que allí se plasman destacan la gran labor que desde Chacao se ha realizado, siendo pilares de la salud, la cultura, educación, deporte, seguridad y cada uno de los rostros que hacen posible esta gestión de éxito.
Con entrada libre.
Cine venezolano:“Amor en El Aire”
Miércoles 23 de julio | 06:00 p.m.
La película venezolana «Amor en el Aire» se presentará en la Sala Experimental «Raúl Delgado Estévez» del Centro Cultural Chacao y recreará la historia de Jimmy Valderrama un galán de telenovelas desempleado que sufre de un terror visceral a los aviones. Para salvar su carrera, su manager Michel le consigue una audición en una serie de televisión, el problema es que Jimmy debe “volar” a otro país. Bajo los efectos del alcohol y de un montón de tranquilizantes, Jimmy se monta en el avión y en medio de un espectáculo bochornoso, conoce a una aeromoza llamada Andrea de la cual se enamorará. Jimmy hará lo posible por conquistar a Andrea, pero ella lo verá con un gran defecto: no es capaz de tomar sus propias decisiones.
La cita es este miércoles 23 de julio a las 06:00 p.m. , con entrada libre.
“Yo Soy Madame Lafontaine”
viernes 25 de julio | 06:00 p.m.
sábado 26 de julio | 05:00 p.m.
La Sala La Viga del Centro Cultural Chacao será el escenario del unipersonal escrito e interpretado por el talentoso Manuel Arguinzones, el conocido artista plástico y experimentado profesor de francés, quien dará vida con su versatilidad histriónica natural a un personaje singular, en el monólogo: «Yo soy, Madame Lafontaine«, el cual podrá disfrutar el viernes 25 y sábado 26 de julio, a las 6:00 p.m. y 5:00 p.m. respectivamente. Bajo la dirección de escena de Miguel Issa y dirección actoral de Aníbal Grunn.
«Yo soy, Madame Lafontaine» paseará al espectador, con un exquisito sentido del humor, por experiencias humanas interculturales por las particularidades del idioma y la cultura francesa, en diálogo con lo distintivo venezolano.
Este personaje creado por Arguinzones, surge como una Institutriz en Instagram, en el 2020 (@francesconmadamelafontaine), en pleno periodo de pandemia, por la necesidad de expresar a través de esta plataforma digital, una forma novedosa de enseñar francés, con un elevado sentido artístico, cultural.
El éxito de este personaje en Instagram ha logrado trascender fronteras, hasta llegar a países como Dinamarca, Suiza, Canadá, Mónaco, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Chile, Colombia, entre otras naciones en las que ya es conocida esta Institutriz, con su encanto sofisticado, al sumar 3000 seguidores orgánicos, con los que Madame Lafontaine mantiene un gran intercambio.
“Cabaret Burlesque”
viernes 25 de julio | 8:00 p.m.
“Cabaret Burlesque” es un espectáculo musical que nos traslada a la época dorada de cinco de los musicales más afamados de Broadway: «Cabaret», «Vaselina», «Chicago», «Mamma Mia» y «Moulin Rouge». Este show rinde homenaje a estos clásicos a través de la danza, el canto en vivo y la actuación. Con una duración aproximada de 90 minutos, el púbico verá desde la decadente y provocadora Alemania de los años 30, hasta el brillo parisino del Moulin Rouge, pasando por la frescura pop de los años 70 y el vértigo de los años 90, cada acto musical ofrece una atmósfera distinta, enmarcada por una dirección visual detallada, una coreografía vibrante y una estética cargada de amor, dolor, traición y crimen.
“Cabaret Burlesque” se presentará en la renovada Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” los días viernes 25 de julio a las 8:00 p.m., jueves 31 de julio alas 7:00 p.m. y 01 de agosto, a las 8:00 p.m. Las entradas tienen un valor de $10 en platea y $15 en el balcón VIP, y se pueden adquirir a través de liveri.com.ve o en las taquillas del teatro. Todo en el marco de un show que mantiene su energía y dinamismo de inicio a fin, incitando al público a levantarse y bailar con el elenco que conforman jóvenes actores, bailarines y cantantes.
Charles Arias, director artístico y productor general del espectáculo nos comentó: “desde muy niño, cuando yo veía estas películas con mi madre, que siempre ha sido muy amante del espectáculo, me quedaban esas imágenes fijas… Entonces, con el paso del tiempo yo fui haciendo otro tipo de teatro y recientemente, me surge la inquietud de ver juntos el teatro, la música, el canto y el baile… Y no es de otra forma sino el teatro musical”.
“Cabaret Burlesque” cuenta con la asistencia de producción de Estherlina Castro y Mariana Paraliticci, director Técnico: Julian Castillo, coreografía : Leydis Sanchez; como coachs vocales: Luz Pimientay Alejandra Cermeño. Y en el escenario dan vida a estos musicales los talentosos artistas: Alex Roux, Gero Cienfuegos, Carla Leira, Claribeth Solorzano, Isabella Rodríguez, Jesús Molina, Johangel Blanco, Leydis Sánchez, Luz Pimienta, Paula Alfonzo y Stefany Rangel.
“Anything Goes»
Sábado 26 de julio | Doble Función 11:00 a.m. y 5:00 p.m.
“Anything Goes” es el segundo de los famosos musicales que persentará Clas Producciones y La Escuela de la mano de su directora Claudia Salazar, este sábado 26 de julio , en doble función a las 11:00 a.m. y 5:00 p.m.
Y es que «Anything Goes» traerá a la escena el humor y el romance a bordo de un transatlántico de lujo, en un viaje donde las identidades se confunden, los enredos proliferan y la alegría se canta a todo pulmón. Bajo las chispeantes melodías de Cole Porter.
Con más de una década de fundada, La Escuela, Centro de Formación Cultural es un espacio dedicado a forjar a los próximos protagonistas de las artes escénicas, desde una visión integradora, profesional y profundamente humana, que cree en el arte como catalizador de cambio y construcción de un mejor país. Como el brazo formativo de Clas Producciones, responsables de traer a Venezuela grandes títulos como “Los Miserables”, “Matilda” y, actualmente, “Mamma Mia!”. La Temporada de Musicales inició desde 19 de julio y finaliza el 10 de agosto. Entradas a la venta en liveri.com.ve y en la taquilla del Centro Cultural Chacao. Para más información y contenido exclusivo, seguir la cuenta de Instagram @laescuelacfc y @clasproducciones
“Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”
sábado 26 de julio | 8:00 p.m.
“Soltero, Casado, Viudo y Divorciado” presenta a cuatro hombres que nos cuentan todas sus experiencias de pareja pasando por diversos estados anímicos como: la indecisión, la picardía, la apatía y la timidez.
El actor Xavier Muñoz nos adelantó: “van a encontrar un soltero apático, un soltero ingenuo, un soltero indeciso, un soltero mujeriego, sin perder su estado civil. El mensaje que le doy a todas las personas que están solteras ahora mismo es que vivan, aprendan y corrijan”. Por su parte, Karl Hoffman quien interpreta al casado explicó: “en mi vida personal estoy casado y coincido mucho con la postura de este personaje. Todo el mundo va a defender su estado civil, pero en el fondo la obra lo que lleva es un mensaje para hacer entender que la gente tiene que defender sus posturas, independientemente de su estado civil”.
Marcos Moreno aseguró que el viudo “es un personaje que sufre transformaciones en cuanto a su visión, en su relación con el amor y con las mujeres… ¿Cómo su estado civil hace que estas formas de ser, estas conductas, sean distintas a las de los otros? y ¿Cómo se relaciona con el mundo?”. A su vez, Rolando Padilla, quien da vida al divorciado, nos contó: “algunas reflexiones se van a suscitar, porque no todos los divorciados son felices de estarlo y eso lo vamos a ver en uno de los cuadros. Hay uno que celebra, hay otro que duda si hacerlo o no… aquí van a tener un divorciado con distintos enfoques sobre ese estado civil. Es una comedia muy, pero muy divertida”.
Temas como la infidelidad, la virilidad, el amor o la independencia masculina son revelados en tono de comedia por estos cuatro personajes, quienes terminarán reflexionando sobre lo importante que son las mujeres en la vida del hombre y viceversa. “Soltero, Casado, Viudo y Divorciado” es original del argentino Román Sarmentero y se presenta bajo la dirección de Dairo Piñeres y la producción de Carlos Chacón y Rolando Padilla. Las entradas oscilan desde los $5 hasta los $15, no puede dejar de verla.
Síguenos en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com
¡Centro Cultural Chacao, el lugar donde todos queremos estar!