Arte y Cultura

La exitosa comedia «El Método Grönholm» llega al Trasnocho Cultural

Regresa al Trasnocho Cultural

La exitosa comedia estrenada hace más de 20 años  

El Método Grönholm

Del  escritor catalán Jordi Galcerán y dirigido por Daniel Uribe

Con las actuaciones de

Antonio Delli,  Rafael Romero, María Antonieta Duque y José Luis Dávila.

Del 18 al 27 de Julio / Viernes 6:00pm y Sábados y Domingos 5:00pm

Despiadada e hilarante comedia escrita por el dramaturgo Jordi Galcerán que es, según la crítica, de las más exitosas comedias españolas  de los últimos cuatro lustros. 

Estrenada en el año 2003, El Método Grönholm sigue cautivando al público porque le incita a reírse del poder o, más concretamente, a reírse del lenguaje políticamente correcto que éste impone. 

El Método Grönholm nos presenta a cuatro candidatos aspirantes a un cargo ejecutivo en una multinacional, que se someten a la prueba final del proceso de selección de personal. Los cuatro aspirantes van apareciendo en una sala para someterse a un método poco corriente donde, de manera hilarante y sorpresiva, el público será testigo de un combate, resultando que  la astucia,  la crueldad y la falta de escrúpulos parecen no tener límites. 

¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar para conseguir el trabajo de nuestros sueños? ¿Dónde están nuestros límites cuando la recompensa es lo suficientemente alta? 

En El Método Grönholm el público reirá de principio a fin con las situaciones y los enredos a los  que su autor, Jordi Galcerán, ya nos tiene acostumbrados, escrita con hilarantes diálogos y mordaces ironías.

Su director,  Daniel Uribe, quiere apostar una vez más al éxito que ha tenido con esta obra en anteriores oportunidades, y desde Tenerife, lugar donde está radicado desde hace varios años, convocó al elenco para ofrecer al público una nueva temporada de dos fines de semana en el Trasnocho Cultural. 

Sobre el Autor 

JORDI GALCERÁN  (1964) 

Dramaturgo, guionista y traductor catalán que ha escrito éxitos como “Palabras Encadenadas” (1995), “El Método Grönholm”  (2003), “El crédito”  (2013), entre otras. Ha sido merecedor de varios premios como el Premio Born de Teatro, Premio Butaca, Premio Ercilla de Teatro a la Mejor Creación Dramática,  Premio Max, Premio Mayte al hecho teatral más destacado, entre otros.

Sobre el Director 

DANIEL URIBE (1959)

Director y Comunicador Social egresado  de la  UCAB con larga trayectoria en el teatro. Estudió con maestros de la talla de Carlos Giménez,  José Gabriel Núñez y Marcos Reyes Andrade.  Fundador de El Centro de Directores para El Nuevo Teatro junto con Marcos Purroy (1986). 

Ha dirigido más de una veintena de obras teatrales y ha realizado varios Talleres de formación Actoral.

En el año 2021 viaja a  Santa Cruz de Tenerife,  donde crea el Gym Teatral. Allí monta obras como «Esperanza inútil» de Indira Páez,  «Amanecí con ganas de morirme» y «Almas varadas». En Madrid estrena «Alegría y mapulín», «Señora tango», «Primero muerta que bañada en sangre».

De los montajes que marcaron su carrera y disfrutó especialmente, recuerda «Fango Negro», «Todo o Nada», «Muerte en Venecia» y «Detrás de la avenida».

Sobre el elenco 

ANTONIO DELLI

Actor de destacada carrera en teatro,  televisión,  cine, doblaje y locutor del canal The History Channel para Latinoamérica. Inicia sus estudios de teatro en la Fundación Rajatabla. Ha formado parte de varias agrupaciones teatrales como Rajatabla, Xiomara Moreno Producciones, el Teatro del Contrajuego,  Grupo Actoral 80, entre otros.  Merecedor en tres ocasiones del Premio Municipal de Caracas, el Marco Antonio Ettedgui y el Mara de Oro, entre otros. Ha participado en un gran número de montajes, pudiendo mencionar «Franz y Albert» (Mario Diament), «Otelo» (Shakespeare),  «Roma» (Jan Thomas Rujano) y «Jugadores» (Pau Miró), y más recientemente ¨Los que ríen los últimos¨ (Eusebio Calonge), por nombrar sólo algunos. 

RAFAEL ROMERO 

Actor con 37 años de carrera artística entre el teatro, la televisión y el cine y es también locutor.  Perteneció a la Compañía Nacional de Teatro participando en varios montajes. «La Tempestad» (Shakespeare), «Una viuda para cuatro» (Goldoni), «El Avaro» (Moliere), entre otras. Con otras agrupaciones participó en montajes como «El regreso del Rey Lear» (Mariela Romero), «La duda» (John P. Shanley) y, entre otras, «Químicos para el Amor» (Carmina Narro).

MARÍA ANTONIETA DUQUE 

Actriz, comediante y modelo del programa Bienvenidos de Venevisión, durante más de diez años. Formó parte del elenco de varias telenovelas en Venevisión  y en teatro ha participado en comedias como «Toc Toc» (Laurent Baffie) «Taxi» (Ray Cooney), «Dramas y Caballeros» (Luis Fernández) y «Monólogos de la vagina» (Eve Ensler) y más recientemente “Sí o No, terapia de pareja” (Juan Carlos Duque).

JOSÉ LUIS DÁVILA 

Actor, locutor y cantante. Cursó talleres de actuación con el Gimnasio de Actores, el Centro de Directores para El Nuevo Teatro y el Grupo Actoral 80, entre otros.  Participó en varias obras de teatro entre las que podemos recordar «Fango Negro», «La santísima trinidad» y  «La yerba de mi mamá es la más rica» en el marco del Festival de Dario Fó, por nombrar sólo algunas.

El Método Grönholm regresa al Trasnocho Cultural por dos fines de semana

Del 18 al 27 de Julio / Viernes 6:00pm y Sábados y Domingos 5:00pm

Entradas en ticketmundo.com y en las taquillas del Trasnocho

Ficha artística y técnica:

Elenco Rafael Romero, Antonio Delli, María Antonieta Duque y José Luis Dávila

Dirección Daniel Uribe /Asistencia General Yorkis Díaz / Producción Artística Jayler Romero /Diseño Gráfico Shonny Romero / Prensa Patty Oliveros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *