Notitips

Las claves de la semana en marketing y negocios

The Week´s Top Headlines

La inteligencia artificial ya supera a TikTok y X como buscador de información para el 6% de los españoles

Durante la investigación realizada por el equipo digital de APPLE TREE, se analiza cómo las redes sociales han evolucionado en los últimos años desde un modelo de comunicación entre personas para pasar a ser auténticos medios masivos, cuyos emisores son usuarios relevantes en una guerra constante por generar un contenido que el algoritmo determina interesante para los usuarios. Puro Marketing

WhatsApp mostrará anuncios por primera vez en su historia

Meta confirmó que la plataforma difundirá campañas publicitarias a través de las pestañas “Estados” y “Canales”. La decisión marca la primera vez, desde su creación, que la popular aplicación de mensajería instantánea abre la posibilidad de promocionarse a empresas y usuarios. Wired

Día de las Redes Sociales 2025: Influencers, IA y autenticidad marcan el futuro del marketing digital

Expertos comparten las claves para destacar en redes sociales en 2025 apostando por autenticidad, microinfluencers y comunidades reales. Marketing directo

La prevención del fraude: una prioridad estratégica para las marcas y empresas en comercio electrónico

El vertiginoso ascenso del comercio electrónico, con el 85% de los consumidores globales inmersos en transacciones en línea, ha transformado el paisaje económico, generando billones de dólares anualmente. Sin embargo, esta expansión digital ha traído consigo una sombra persistente: el fraude, una amenaza cada vez más sofisticada que exige una comprensión profunda y estrategias ágiles por parte de las empresas. 

Desde el robo de credenciales para realizar compras ilícitas, conocido como robo de cuentas, hasta el “fraude amistoso”, donde clientes explotan políticas de devolución y promociones para obtener productos sin coste, las manifestaciones de esta lacra son variadas y desafiantes.

Las pérdidas anuales que enfrenta el sector del comercio electrónico debido al fraude son abrumadoras, estimándose en 48 mil millones de dólares globalmente. Esta cifra, proporcionada por Juniper Research, no solo engloba el valor de los pedidos fraudulentos, sino también los costes asociados al envío, las devoluciones de cargos y las tarifas de procesamiento, magnificando el impacto económico de cada incidente. Puro Marketing


Frente al fraude: ¿cómo recuperar la confianza del cliente?

Tras un episodio de fraude, la recuperación de la confianza del cliente se convierte en la prioridad máxima para cualquier marca. De lo contrario, tu reputación, forjada con años de esfuerzo y buenas prácticas, puede verse seriamente comprometida en cuestión de horas. 

En escenarios críticos como esos, la transparencia y la comunicación proactiva son herramientas indispensables. Informar a los afectados, detallar las medidas de seguridad implementadas para evitar futuras incidencias y ofrecer soluciones eficientes para mitigar el impacto, son algunos de los pasos fundamentales. 

La agilidad en la respuesta y la demostración de un compromiso genuino con la protección del consumidor son clave para mantener y fortalecer la confianza en la marca. Pero, ¿cómo lograrlo sin morir en el intento? 

En Abstractus siempre decimos que es mejor ACCIONAR que REACCIONAR. Es por eso que les recomendamos a nuestros clientes prepararse para las situaciones más difíciles, incluso cuando parece que están viviendo su mejor momento. 

Entonces sí, es importante invertir en la gestión de riesgos, pero también en tu capital reputacional; esa será la mezcla perfecta para salir adelante en momentos difíciles. 


¿Quieres saber más? Te compartimos un episodio de la tercera temporada de El lado oscuro de la comunicación, el podcast en el que Ana Karina Cárdenas, experta en negocios, reputación y gestión de crisis, te cuenta todo lo que sucede en el backstage de los negocios. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *