Entretenimiento

FI donde la tecnología y la música meten chola para atrapar a los espectadores

Por: Eduardo Chapellín

La cinta F1, protagonizada por Brad Pitt, metió chola en la taquilla estadounidense (55,6 millones de dólares) e internacionalmente 88,4 millones para un total global de 144 millones de dólares en solo tres días, según anunció la página especializada Variety.

También esta cifra representa el mejor debut global en la carrera de Pitt siendo protagonista, superando los 112 millones logrados por World War Z durante su estreno global en 2013. Además es el mayor estreno para una producción original de Apple Original Films en cine, según citó el medio especializado Deadline.

El presupuesto de producción de F1 se estima oficialmente en 200 millones de dólares. Sin embargo, otras fuentes citadas por Deadline mencionan cifras cercanas a los 300 millones.

La cinta fue dirigida por Joseph Kosinski y producida por Jerry Bruckheimer, Plan B (la productora de Pitt) y el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton. Warner Bros. asumió la distribución y compartió con Apple los costos de la campaña de promoción global. Ambas compañías recuperarán primero esos gastos antes de que Warner Bros. reciba una comisión por distribución.

La sinopsis de F1 nos cuenta la historia de un ex piloto de Fórmula 1, Sonny Hayes, interpretado por Brad Pitt, quien regresa a la máxima categoría del automovilismo, rescatado por un expiloto y hoy gerente (Javier Bardem), para entrenar a un joven talento (Damson Idris) y reflotar a un equipo en crisis.

En líneas generales, la puesta de escena es de primera y, cómo se realizó durante muchos de los Grandes Premios de Fórmula Uno el año pasado y en tiempo real en cada prueba, con lo que se logra meter rápido al espectador en el ambiente.

De hecho, en este proyecto particparon los diez equipos, los pilotos, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y los promotores de las carreras, ofreciendo una visión amplia y envolvente sobre esta categoría… pero lo más importante es que las escenas de las carreras se ven tan reales, que muchas veces se siente uno dentro del vehículo.

Algo que señaló el piloto venezolano Fernando Baíz en el estreno para Venezuela: “La cinta te hace sentir montado en un carro de velocidad con escenas de velocidad creíbles y estrategias propias de una carrera en F1”.

El mismo Pitt tuvo incluso la oportunidad de manejar un auto con los demás pilotos en la pista, aunque aclaró que se salió de la pista en algunas ocasiones. “Tenemos cámaras montadas en todo el auto. En las tomas nunca has visto velocidad o fuerzas G como estas, es muy emocionante”. 

Otra clave de la cinta fue su banda sonora, donde cada tema ambientaba una carrera, o una situación dramática o romántica en el filme.  “F1 the Album”  contiene canciones de Don Toliver , Doja Cat , Dom Dolla , Nathan Nicholson , Ed Sheeran , Tate McRae , Rosé , Burna Boy , Roddy Ricch , Raye , Chris Stapleton , Myke Towers , Tiësto , Sexyy Red , Madison Beer , Peggy Gou , PAWSA , Mr Eazi , Darkoo y Obongjayar.  El compositor y productor musical alemán Hans Zimmer compuso la banda sonora de este trabajo. Es muy probable que el álbum sea nominado como banda sonora y uno de los temas como mejor canción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *