En Cinética Cultural se realizará el evento «Más allá del techo de cristal»
El próximo jueves 22 de mayo a las 2:30 de la tarde se realizará en Cinética Cultural el evento «Más allá del techo de cristal», promovido por el escritorio jurídico Araquereyna.
Este evento que convoca a importantes líderes nos conduce a una significativa reflexión sobre el hecho de que aún hoy las mujeres, se enfrentan a un techo que a veces es sutil, casi imperceptible pero que está ahí. Un techo que se descubre en las reuniones donde las voces femeninas son escuchadas, pero no siempre tomadas en cuenta. En las juntas donde los porcentajes no cuadran. En las oportunidades que se aplazan una y otra vez, aunque el mérito ya haya sido demostrado.
Araquereyna genera con esta actividad un espacio de debate y reflexión sobre los retos y desafíos del liderazgo femenino en posiciones gerenciales y en la acción social.
El primer panel para acercarnos a los REFERENTES QUE TRANSFORMAN tendrá una introducción de Gabriela Aneas, Manager de Athena Alliance y de Carolina Cano Araquereyna, con la participación de Carol Guevara Rey (Directora General de Cámara Venezolana de la Construcción). Eleonora García (Miembro de la Junta Directiva del Centro Médico de Caracas Virginia Fernández. Gerente General Hermo de Venezuela, y participan como moderadores: Juan José Figueroa y Estefanía Lizardo de Araquereyna
El segundo panel: LIDERAR CON PROPOSITO, nos presentan las iniciativas que materializan el liderazgo femenino con impacto social y cuenta con la participación de Diana Vegas, Gerente General de CESAP. Génesis Oliva, Fundadora de AgroWomen. Vanessa Rendón. Directora de Operaciones y asesora financiera de WOFI, con la moderación de Manuel Reyna e Ingrid García de Araquereyna y las participaciones especiales de Antonio Canova, Fundador de la iniciativa educativa de red de microescuelas El Bello Árbol. María Griselda Rodríguez y María José España, Coordinadoras del proyecto.
El evento contará también con la participación de Tamara Bechar para hablar de Derechos humanos y equidad de género. Tamara Bechar Alter es doctora en Derecho, mención summa cum laude, de la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas, es miembro del Consejo Consultivo del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana y profesora universitaria de la UCAB.
Los Principios de Empoderamiento Femenino WEPS/ONU, son una iniciativa conjunta de la ONU Mujeres y el Pacto Mundial que promueve la igualdad de género en las empresas. Los WEPs buscan impulsar la igualdad de género en el ámbito laboral, el mercado y la comunidad, generando resultados positivos para la sociedad y las empresas. Araquereyna se posiciona como un escritorio de abogados líder en Venezuela en materia de sostenibilidad y un compromiso concreto con la igualdad de género como signatario de los WEPs, desde septiembre de 2024. Este compromiso se traduce en la promoción de prácticas de conciliación entre la vida laboral y la vida familiar, buscando un equilibrio para sus profesionales.
Este evento promovido por Araquereyna será totalmente de entrada libre y se espera la asistencia de líderes empresariales. Profesionales del área de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial. Representantes de organizaciones de la sociedad civil. Clientes y aliados estratégicos. Miembros de cámaras. Gremios y Universidades.
Jueves 22 de mayo. 2:30 PM. Cinética Cultural, ubicada en la PB., de la Torre Cinética. Calle B. Los Ruices.
Para registrarse gratuitamente solo debe ingresar al Instagram @araquereyna_vzla