Arte y Cultura

Antología 2025: Muestra anual de la ENC

La Escuela Nacional de Cine (ENC) realiza anualmente 64 ejercicios académicos prácticos entre todos los semestres, de los cuales se seleccionaron los 14 mejores para ser presentados en las salas de Trasnocho Cultural con el nombre de Antología 2025.

El sábado 12 de abril, por la mañana, todo estaba listo, presto y dispuesto para proyectar los mejores ejercicios académicos cinematográficos que realizaron los estudiantes quienes se preparan para ser directores y realizadores de cine. Los invitados especiales, amigos y familiares de los estudiantes, comenzaban a llegar, las puertas abiertas de las salas 1 y 2 del Trasnocho Cultural les esperaban y en el cuarto de proyección el equipo de producción y dirección de la Escuela revisaban los últimos detalles para hacer la proyección casi simultánea en ambas salas. Mientras las 14 directoras y directores se tomaban fotografías con familiares y amigos orgullosos delante de sus posters de promoción con sus sonrisas nerviosas, boyantes de felicidad después de todo el esfuerzo y el sueño cumplido.

Antes de comenzar la proyección, palabras del Profesor Leonardo Henríquez director académico de la ENC se dirigió al público y destacó la calidad de los trabajos, la satisfacción del buen hacer que se refleja en cada historia y el orgullo por la nueva generación de cineastas que se están formando.

Luego le siguió el Fundador de la Escuela, Gabriel Brenner, quien además de estar igualmente orgulloso de los estudiantes, comentó que el nivel de esta nueva generación de estudiantes deja la vara muy alta para quienes quieran hacer una carrera audiovisual en Venezuela. 

Y aunque seguía llegando gente, con las dos salas abarrotadas, se apagaron las luces y comenzó la proyección en orden de aparición (programación) . El público asistente a la presentación de la Muestra de Cortos Antología 2025, tenía la posibilidad de votar por el corto destacado, resultando escogida la obra La última escena de la alumna Isabella Atilano. El público también disfrutó de premios sorpresas, como galletas de @delicattas entregadas por una de sus representantes Patricia Elena Gibson y @sanderchocolatier, ambas marcas presentes en el diplomado de arte el cual comenzará en los próximos días, igualmente, el diplomado de edición regaló dos cupones con 10% para cursar el mismo.

En esta pequeña gala, algunos invitados especiales se dejaron ver por los predios del Trasnocho cultural, como la querida directora Solveig Hoogesteijn, acompañada por la directora Marilda Vera, Luis Guillermo Villegas Director de Bolivar Films, acompañado por su hijo, el director Atahualpa Lichy, Karina Gomez, directora del Festival de Cine venezolano y  el director Carlos Castillo, entre otros cineastas, quienes compartieron amenamente luego de la proyección con amigos y familiares.

Una jornada que nos llena de alegría y júbilo a todos quienes hacemos parte de la Escuela Nacional de Cine, porque una vez más comprobamos que es buena cosecha para re imaginar el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *