Arte y Cultura

Centro Cultural Chacao presenta su programación especial para Semana Santa

“Entiéndeme Tú A Mí”, “Garcita “ y “Un Recuerdo Después del Holocausto” será la trilogía de piezas que exhibirá el Centro Cultural Chacao, como parte de su programación especial de Semana Santa , el próximo  sábado 19  y domingo 20 de abril. 

“Entiéndeme Tú A Mí”  reúne a los primeros actores Karl Hoffmann y Rolando Padilla, acompañados, en esta oportunidad,  por Xavy Muñoz como invitado  y prometen deleitar a los  espectadores, de la mano de este  divertido e inteligente montaje teatral.  

La pieza  del dramaturgo español Eloy Arenas es una versión cuya  producción y dirección es  de Karl Hoffmann.  Con funciones el sábado  19  y domingo 20 de abril a las 4:00 p.m. y 3:00 p.m. Las entradas tienen un valor general de  $10.

Y es que los  artistas encarnan personajes característicos, ofreciéndole al asiduo público una buena dosis de humor cáustico a través de las siguientes  historias, en el marco de una misma obra:

“El Amante”: El marido, un triunfador social, no puede entender que el amante de su mujer sea un vendedor ambulante, carente de atractivos sociales, físicos o económicos. El marido entiende a su mujer desde un punto de vista práctico, mientras que «El Amante», lo hace desde una perspectiva emocional.

“El Hombre del Frac”: Es un perdedor sin escrúpulos: «Si no lo hago yo, lo haría otro», persigue sin tregua a «El Deudor», un perdedor con ética.

“La Metamorfosis de Lucía”: Lucía no puede soportar que Manuel, su marido, sólo aprecie y valore la cultura masculina, y como está muy enamorada, se provoca un proceso de transformación y acaba convirtiéndose en hombre, para llegar a ser todo lo que él respeta.

“Ayúdame que yo te Ayudaré”: Mario y Pedro tuvieron un accidente; uno se ha quedado temporalmente ciego y el otro se fracturó los brazos (y los tiene inmovilizados por un complejo aparato ortopédico). Ambos comparten su tragedia y se necesitan para sobrevivir.

“GARCITA”

La obra “Garcita” protagonizada por el primer actor Antonio Delli, repite en el escenario de la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao, dado el éxito que alcanzó en su temporada anterior en este mismo recinto, y cuyas funciones se presentarán el sábado 19 de abril a las 5:00 p.m. y el domingo 20 de abril a las 4:00 p.m.

“Garcita” aborda una historia conmovedora e íntima, acerca  de la vida de un hombre que lo pierde todo, comenzando por su memoria, que “sólo recuerda mentiras”. Es el mito de un padre que se pierde y, de pronto, en medio de un fuerte suceso, es recobrado. Según palabras de su autor, se sumerge en lo literario (el paisaje y la memoria), la poesía, el periodismo y mucha alta comedia, con Caracas como protagonista y el thriller criminal en forma de monólogo. Las entradas se pueden adquirir a través de liveri.com.ve, en las taquillas de CINEX o bien en las taquillas del teatro, con un costo general de $ 10.

“UN RECUERDO DESPUÉS DEL HOLOCAUSTO”

“Un Recuerdo Después del Holocausto”  recrea la historia Anna y Zygmunt, dos jóvenes judíos polacos y sobrevivientes del holocausto, quienes se reúnen  en  un encuentro casual, en una cafetería parisina en 1953, lo  que quedará marcado en sus vidas como el comienzo y final de su larga vida y se convierte en una reflexión sobre el pasado y la memoria.  La pieza se presentará en el escenario del Centro Cultural Chacao el sábado 19 de abril a las 7:00 p.m. y el domingo 20 de abril a las 5:00 p.m., y cuyas entradas tienen un costo de $10 en la platea inferior y $8 en platea superior y balcón.

La obra, a través de varias “fases”, muestra cómo los recuerdos de Anna, especialmente de aquel encuentro, evolucionan con el tiempo, desentrañando sus vivencias más profundas, desde los campos de exterminio hasta el final de su vida en Venezuela.

Un elenco estelar da vida a esta historia conformado por Alejandro Miguez Cruz, Grecia Augusta Rodríguez,   Bárbara Arez , José Gregorio Martínez  y  María Virginia Rivero. Como productor general funge Humberto Viteri, con la dirección de Andrés Moros.

Síguenos en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook : Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *