Empresarial

Asociación Bancaria de Venezuela entregó el «Premio Laury de Cracco» 

En el marco del Foro Promoviendo la equidad y el liderazgo femenino desde el sector bancario, la Asociación Bancaria de Venezuela llevó a cabo la entrega del Premio Laury de Cracco, un reconocimiento destinado a honrar la trayectoria y el impacto de mujeres que han contribuido al desarrollo del sistema económico del país.

En esta primera edición, el galardón fue otorgado ala Dra. Adicea Castillo de Silva, destacada economista, investigadora y docente, cuya labor académica y social ha sido fundamental en la promoción de la equidad de género y en la formación de generaciones de economistas en Venezuela.

Un reconocimiento a la excelencia

El Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, resaltó el significado del Premio Laury de Cracco y su impacto dentro del sector:

“El Premio Laury de Cracco reafirma el compromiso del sector bancario con la equidad, la inclusión y el reconocimiento del talento femenino. Honrar la trayectoria de mujeres como Adicea Castillo, cuya labor ha sido fundamental para el estudio de la economía con perspectiva de género y el impulso del liderazgo femenino, es clave para seguir construyendo un entorno más justo y representativo en el ámbito financiero. Su legado inspira a futuras generaciones a continuar abriendo caminos dentro del sector”.

Por su parte, Laury de Cracco, economista, Asistente a la Presidencia Ejecutiva de la Asociación y figura inspiradora de este reconocimiento, destacó la importancia de continuar visibilizando el papel de las mujeres en la economía.

«A lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo las mujeres han desafiado barreras y han dejado una huella imborrable en el sector económico y académico. Adicea Castillo es un ejemplo excepcional de este esfuerzo, no solo por sus aportes al estudio de la economía con perspectiva de género, sino también por su incansable labor en la formación de múltiples generaciones de economistas que hoy contribuyen al desarrollo del país», afirmó.

Durante el evento, también se otorgaron reconocimientos a mujeres que han dedicado 35 y 40 años de trayectoria al sector bancario, destacando su valiosa contribución al crecimiento del sistema financiero. La entrega de estos homenajes estuvo a cargo de los presidentes de los bancos miembros de la Asociación, reforzando el compromiso del sector con la equidad y la inclusión, y brindando un merecido reconocimiento a quienes han construido su carrera dentro de la industria financiera.

Adicea Castillo: Más de seis décadas de contribución a la economía y la equidad de género

Graduada como economista en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1961 y con un doctorado en Ciencias Sociales en 2013, la trayectoria de Adicea Castillo ha estado marcada por su compromiso con la docencia, la investigación y la equidad de género.

A lo largo de más de 60 años de labor académica, ha sido profesora de la Escuela de Economía de la UCV, formadora de cientos de economistas y tutora de innumerables trabajos de grado. Su enfoque en la relación entre economía y género la ha llevado a desarrollar investigaciones sobre la feminización de la pobreza, la desigualdad económica y el impacto de las políticas económicas en las mujeres.

Además de su destacada labor en la academia, Castillo ha sido fundadora y directora del Centro de Estudios de la Mujer (CEM-UCV), miembro de comisiones nacionales e internacionales sobre estadísticas de género y asesora en la formulación de políticas públicas inclusivas. Su legado se refleja en múltiples publicaciones, investigaciones y proyectos destinados a promover la igualdad de oportunidades en el ámbito económico.

Al recibir el reconocimiento, Castillo expresó su gratitud y resaltó poder ver los avances en cuanto a la equidad, y el reconocimiento del aporte que ha dado el personal femenino dentro de la banca:

“Es justo reconocer el valor de tantas mujeres que se han dedicado a este sector como gerentes, secretarias, o jefas de oficina. Estoy muy contenta de ver este acto que me ha impresionado muy positivamente, podemos observar que hay avances en esta materia. Espero que siga este evento porque las mujeres de este gremio lo merecen, como lo merecemos todas”.

Un espacio para la reflexión sobre el liderazgo femenino

El foro Promoviendo la Equidad y el Liderazgo Femenino desde el sector bancario sirvió también como plataforma para el intercambio de ideas y la visibilización del talento femenino en diferentes ámbitos.

Este foro contó con las intervenciones de María Victoria Díaz, fundadora de LID (Laboratorio de Innovación Digital), con la ponencia Mujeres con prospectiva tecnológica; Norka Rojas, emprendedora y profesora de Nutrición y Dietética de la UCV, con El poder del autocuidado en el desarrollo profesional de la mujer; y Caro Meléndez, CEO de Conecta Comunicaciones, con Redefiniendo el rol empresarial de la mujer. Estas ponencias enriquecieron esta jornada brindando información valiosa para la formación y crecimiento de las mujeres en diferentes ámbitos.  

El sector bancario comprometido con la equidad e inclusión

El Foro sobre equidad y el liderazgo femenino desde el sector bancario sirvió como espacio para el diálogo y la reflexión sobre la importancia de construir un sistema financiero más diverso y representativo. La entrega del Premio Laury de Cracco y los reconocimientos por trayectoria muestran el compromiso de la Asociación con la promoción del talento femenino y la creación de oportunidades para que más mujeres ocupen roles de liderazgo en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *