Kike Correa: “La naturaleza te permite encontrarte como persona”
Carlos Enrique Correa Lares, mejor conocido como Kike Correa, lleva el mundo del espectáculo en su ADN. Actualmente conduce el espacio radial ‘El último del día’ junto a la joven Kenia Carpio, de lunes a viernes de 5 p.m. a 7 p.m. a través del dial 105.9 FM de Circuito Pop.
“Enzo Cassella y Jorge Agurto me invitaron a conocer las instalaciones de Circuito Pop FM y me pidieron que pasara a la cabina. Me dicen ‘¡estamos al aire!’. Fue una sorpresa, porque realmente se trataba de una prueba de talento y así empecé junto a Kenia. Es un espacio muy fresco y jovial, completamente en vivo”, señala el joven locutor acerca del momento en que arrancó en 105.9 F.M., en octubre del año pasado.
“Tenemos ya tres meses al aire y el programa es muy interactivo. Se trata justamente del horario en el que la gente regresa del trabajo a su casa”, agrega Kike, cuya cuenta de Instagram es @kidcaribe.
“Hablamos de tendencias con un gran toque de humor y conversaciones que van desde lo actual hasta lo inesperado. Todo es muy espontáneo, el oyente participa en los concursos, hacemos entrevistas, coberturas de eventos y hasta obsequiamos productos”, explica el joven con un estilo informal y desenfadado.
Balance entre mente, cuerpo y espíritu
Kike Correa nació en Caracas el 19 de febrero de 1990. Es hijo del afamado animador de televisión Gilberto Correa y de la ex Miss y locutora Raquel Lares. A los 18 años, mientras estudiaba Comunicación Social en la UCAB, decide emigrar a Panamá y de allí pasa a vivir en Miami, donde obtiene la Licenciatura en Turismo en Florida International University, participa como host en Show Business y produce con gran éxito el Festival del Gavilán, un retiro para adultos con música, yoga, deportes y meditación.
Es un apasionado del bienestar, la aventura y la vida consciente. Ha vivido también en México (país en el que trabajó como modelo y se formó como actor), en Indonesia, Portugal y Australia. En Sydney realizó una maestría de Gerencia en Turismo en el International College of Management. Regresa a Venezuela en 2023 y se acredita como locutor en la Universidad Central de Venezuela.
-¿Cuál fue tu motivación para acercarte al área del bienestar?
-El mar siempre me llamó la atención desde que era niño y desde muy pequeño practiqué el surf. Me fui del país a los 18 años y salí de mi zona de confort. La aventura fue una forma de mantenerme vivo y de salir de la rutina del día a día. La naturaleza tiene un poder muy grande, permite encontrarte como persona. Trato de mantener un balance entre mente, cuerpo y espíritu.
-¿El hecho de ser hijo de padres famosos, te llevó a ese estilo de vida?
-Elegí este estilo de vida, porque confieso que al principio tuve cierta aprehensión por la industria del entretenimiento. Vi de cerca el brillo de la fama, pero también vi las separaciones, los vicios, entonces quise girar 180 grados. Me encuentro ahora en un momento en que puedo tomar con cautela lo mejor de los dos mundos, lo que he heredado de mis padres, pero con mis propias convicciones de vida.
Kike Correa disfruta entrenar al aire libre especialmente en el Ávila. Con respecto a sus planes futuros, señala finalmente: “Quisiera traer a Venezuela esa experiencia que viví en Miami con el Festival del Gavilán, en el que participaron bandas como Viniloversus y Rawayana. También me gustaría mostrar al mundo las bellezas naturales de Venezuela y tener, tal vez, mi propio podcast”.