Ronald Guillén: “Lo hago con mucha responsabilidad y determinación”
Ronald Guillén, nuevo entrenador de la selección masculina de mayores de Venezuela para la 3° ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, ofreció declaraciones en sus primeras horas como estratega.
Describió a prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) cómo vive este momento, resaltó la importancia de confiar en el trabajo y en los procesos de renovación y señaló cómo piensa afrontar los compromisos ante Argentina y Chile.
“Estar al frente de la selección me llena de orgullo, de placer. Representar a Venezuela como lo he hecho desde que tenía 16 años, en categorías menores y torneos de formación. Es un compromiso y un reto bastante importante, interesante. Lo hago con mucha responsabilidad, con mucho compromiso y con mucha determinación, como he asumido todos los procesos y todos los proyectos que he podido tener en mis manos”, contó Ronald.
Para el entrenador venezolano, tomar la responsabilidad mencionada es un “anhelo del corazón” que está logrando. Confiesa que dirigir a Venezuela también era una aspiración y valora vivir este momento junto a su familia.
Ronald Guillén aseguró que tanto él como el resto del staff y de los jugadores tienen el objetivo muy claro para los próximos partidos: lograr la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025. Venezuela iniciará la última ventana en el último lugar del grupo A y sin depender únicamente de sus propios resultados, pero con la posibilidad de alcanzar la meta propuesta. Ronald añadió que será clave mantener el enfoque en los jugadores, priorizando su comodidad y satisfacción.
MUCHA PACIENCIA
“Vamos a conformar el mejor equipo posible. Necesitamos a todos los que puedan darnos esa gran identidad y compromiso que ha tenido el baloncesto venezolano. Debemos afrontar estos compromisos con mucha responsabilidad y así poder obtener el resultado que nos permita mantener las esperanzas vivas para poder avanzar a la AmeriCup”, dijo.
A la par de la búsqueda de la clasificación a la AmeriCup 2025, la selección sigue viviendo un proceso de transición y de renovación de piezas rutinario en todos los conjuntos. Guillén remarcó que se debe trabajar con paciencia y con confianza en los jugadores que reciban la oportunidad, siendo esta la única forma de que el grupo eleve su nivel en el corto, mediano y largo plazo.
“Todos los países viven procesos de transición de generación a generación. Creo que debemos tener paciencia y confiar en lo que estamos haciendo, en el proceso. Darle la oportunidad a todos los jugadores, de que sigan creciendo como grupo. Enfocarnos en ir construyendo paso a paso para que el día de mañana se obtengan los resultados. A día de hoy son pocas las selecciones en el mundo que pueden mantenerse jugando al mismo nivel con diferentes jugadores”, concluyó.
Venezuela jugará ante Argentina el jueves 20 de este mes y ante Chile el domingo 23 en la misma sede: el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, en Parque Miranda de Caracas.