César Gómez: “Regularmente no escribo música con ese tinte religioso”
Por: Eduardo Chapellín
César Gómez es un cantante que tiene a nuestra música venezolana y sus creencias en todos los ámbitos, como fuentes de inspiración a la hora de componer. De ahí que recientemente lanzó el tema que compuso en ocasión de la visita 167 de la Divina Pastora. Se trata de Patrona de los Larenses.
“Cada 14 de enero se realiza una de las devociones más importantes de Venezuela, en las que el pueblo larense, en especial el de Barquisimeto, se llena de celebración, música, alegría y donde se respira un aire de bienestar, fe, devoción, admiración y amor, hacia esta advocación mariana que tantos milagros ha brindado a todo el país. Les invito a escuchar con atención esta canción”, señaló Gómez, quien también realizó el arreglo musical, mientras se unió a Zene Rodríguez, y Alejandro Zavala para el vocal.
Lo acompañan a la hora de cantar Marina Bravo, Zeneida Rodríguez, Alejandro Zavala, Ángel Ricardo Gómez y Paula Rocío Gómez
En la instrumentación, los cordófonos larenses, cuatro y maracas, corrieron por el mismo César Gómez; tambor, Hugo Ballesteros; mandolina, Jorge Torres; y bajo, Carlos Borrero.
Se grabó en Clavel Estudio (Home Studio) de César Gómez; y Sonofilia Estudio, de Alejandro Zavala.
Conversando vía wasap con el siempre cordial César Gómez, contó más detalles precisos:
– ¿Eres devoto de la Divina Pastora?
– Definitivamente la devoción mariana de la Divina Pastora me tiene súper deslumbrado. No es la primera vez que estoy en su celebración y he cantado en tres o cuatro ocasiones en su homenaje a ella. No me considero devoto a la Divina Pastora, pero si tengo mucho respeto con su feligresía, sus creyentes y toda la gente que la sigue. Es una de las procesiones más increíbles en la que he estado en mi vida. Y eso motiva la temática de esta canción, porque además hace tres años que no la veía y por eso esta canción comienza con ‘he vuelto a ti, dulce patrona de los milagros”.
– ¿Estuvo muy inspirado?
– Me llena de emoción poder componer una canción. Este año estaba invitado a cantar y por las cosas que están viviendo en el país, no se pudo dar… pero la canción quedó y tuve la fortuna de grabarla con personas muy especiales para mí como mis hermanos y mi familia, además de grandes amigos de la música como Alejandro Zabala, Zeneida Rodríguez, Marina Bravo, Ángel Ricardo Gómez y compañeros de Vasallos como Hugo Ballesteros, Carlos Borrero. Es una gran felicidad haber realizado este producto.
– ¿Es un hombre de fe?
– Aunque soy católico, regularmente no escribo música con ese tinte religioso, pero definitivamente esta devoción me causó mucho agrado y el sentimiento es una cosa que me inspiró a escribirla.
– ¿Le compondrías a otra virgen nacional?
– No me niego. Cuando llega la inspiración, sea a nivel crítico, sea a nivel religioso, sea lo que sea siempre le hago caso a esa inspiración, a esa musa que viene de repente y no niego la posibilidad de componerle a la Virgen del Valle, que siempre le canto, pero no le he compuesto nada. O a la Virgen de Coromoto que me parece maravillosa también su imagen y es patrona de Venezuela, pero no he compuesto nada para ninguna otra devoción.
– ¿Y para el resto del año que traes?
– El 2025 me tiene con muchas expectativas. Tengo varias canciones compuestas que Dios mediante pueda ir grabando este año y un poco retomando lo que hice con Zeneida Rodríguez hace un año y medio, cuando comenzamos a grabar temas sencillos y al final logró hacer un disco. Y quizás este año pueda comenzar a grabar unas cosas y tener un material para este año.
Todavía no tiene previsto giras, pero está abierto a las oportunidades que se presenten. Sin embargo, “con Vasallos comenzamos el año con muy buen pie. Una reunión bastante emotiva donde se plantearon muchos planes a corto, mediano y largo plazos, por lo que este año estaremos haciendo muchas cosas musicales, lo que me llena de muchísima emoción, porque siempre estar en tarima y compartir las actividades musicales, no sólo como solista sino también con las agrupaciones a las cuales pertenezco… Y si no es como cantante, como compositor será”.